TU FUENTE DE ELECTRONICA BAILABLE Y TECHNO-POP
Mostrando entradas con la etiqueta Depeche Mode. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Depeche Mode. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de abril de 2023

SPANKTHENUN - SEA OF SIN (DEPECHE MODE COVER)

 


"Sea of Sin" fue la cara B del single "Wold in my Eyes" junto al tercer tema "Happiest Girl" de 1990 de los Depeche Mode.

Fue entre finales de 2022 y éste año cuando el grupo de Dark electro y EBM Spankthenun, junto a White Noise TV y Tonschleifer hicieron varios covers de este tema, cada uno aportando su toque personal.

Spankthenun usa una voz muy codificada sobre un ritmo de baile de disco oscuro modernizado y actualizado. Los sintetizadores entran y salen de la pista, mientras que el bajo impulsa el ritmo. Los sonidos utilizados aquí te hacen sentir que así debe haber sido el sonido original, pero han hecho un gran trabajo al reinterpretar y crear nuevos sonidos duraderos que resistirán la prueba del tiempo.

La segunda pista del sencillo utiliza la misma base musical y reemplaza las voces codificadas con la hermosa y serena voz de Oliver Staats de White Noise TV. Los fanáticos de su trabajo reconocerán su sonido vocal de inmediato, y los nuevos fanáticos seguramente querrán saber más sobre su trabajo.

La tercera pista es un remix de la canción principal de Tonschleifer, toma elementos de las dos primeras pistas, las combina y vuelve a imaginar un nuevo lecho musical para estas pistas contagiosas. Uno puede imaginarse de inmediato lo bien que debe sonar esta pista en un club oscuro con un sistema de sonido masivo.

La cuarta versión, también por White Noise TV, nos da un remix diferente a su primera versión incorporando sonidos de la vieja escuela y, para terminar, la versión instrumental del tema,
Un total de 5 versiones para los amantes de Depeche Mode que simpatizan con sonidos más EBM.



jueves, 31 de marzo de 2022

DEPECHE MODE - DREAMING OF ME

 


Hablar a estas alturas de Depeche Mode es inconcebible porque ellos fueron unos pioneros en esto de "comercializar" el techno pop pese a que ahora renieguen de sus principios.

Este single de 1981, sacado junto a un flexidisco de su fabuloso tema "Sometimes i Wish i was Dead" y compartido junto a Fad Gadget y "Just can´t Get Enought"el mismo año, se compone de dos piezas magníficas para los verdaderos puristas del techno pop: "Dreaming of Me" y "Ice Machine" escritas por el gran Vince Clarck el cual abandonó el grupo para seguir su fama con Yazoo y Erasure.

La gran discusión de los "depechemodianos" es si "Speak & Spell" es su mejor y más puro trabajo, si fué a partir de aquí y hasta "Violator" cuando realmente eran Depeche Mode y unos pocos lo que creen que toda su trayectoria es coherente y buena. Cada cual que opine y todos tendrán razón.

Para mi, "Speak & Spell" fue una obra maestra sin desmerecer los siguientes grandes trabajos, pero estos ritmos trotones, alegres y bailables fueron un verdadero "boom" en el panorama musical justo a cientos de grupos que se unieron al carro del techno pop, synthpop o como rayos quieras etiquetarlo.

Como me gusta tantísimo este single, también incluyo en los videos sin tener directamente que ver, su magnífica canción "Sometimes i Wish i was Dead". Leer más...




martes, 5 de marzo de 2019

DEPECHE MODE - NEW LIFE / SHOUT (1981)



1981. Un grupo llamado Depeche Mode sorprendía al incipiente mundo del techno pop con este pedazo de maxisingle que provenía de un magnífico e impoluto álbum de debut "Speak & Spell".
Unos jóvenes imberbes que tras de sí dejaron muchos trabajos históricos y otros, los más recientes, que nada tiene que ver con sus orígenes y con el estandarte de pioneros del technopop que lideraron en sus días de gloria.

Dos temas fantásticos, poperos, trotones y divertidos aunque "Shout", su cara B, mostraba un aspecto algo más turbio y oscuro pero con un ritmo arrebatador (¿Quizá el tema olvidado del grupo?)

Vince Clark era el autor de estos temas que, al poco, dejaría la formación para crear Yazoo.



sábado, 30 de junio de 2018

I SOMETIMES WISH I WAS FAMOUS - A SWEDISH TRIBUTE TO DEPECHE MODE


Sin duda uno de los primeros y más famosos tributos a Depeche Mode por parte de Suecia, cuna de innumerables grupos de Synth-pop y EBM/Future Pop. La cantera es casi inagotable y la mayoría de los grupos son fascinantes.
Y en este recopilatorio no iban a faltar grandes bandas. Desde Page hasta S.P.O.C.K pasando por Elegant Machinery, Dead Eyes Open, Cultivate Bimbo o Poupee Fabrikk entre otros.
Era la época que, gracia a Dios, la mayoría de las versiones respetaban la original sin deconstruir, tamizar ni retorcer los temas hasta quitarles toda la esencia. No. Aquí se respeta la identidad de los temas con versiones bastante agradables. Una de mis favoritas es, sin duda, la de Elegant Machinery y la de mis adorados S.P.OC.K.

Y los temas seleccionados van desde los del álbum de debut "Speak & Spell" hasta el "Some Great Reward": Puppets, My Secret Garden, Something to Do, Dreaming Of Me, Ice Machine, Blasphemous Rumours, Photographic o New Life. Leer más...





martes, 13 de marzo de 2018

DEPECHE MODE - EVERYTHING COUNTS ( IN LARGE AMOUNTS )


Este es, para mi, el maxisingle que mejor define y representa la esencia del techno-pop. El disco por excelencia, la muestra de un estilo, la mezcla perfecta de una gran canción.
Si bien solo fui fan del grupo en sus primeros trabajos para luego renegar de ellos, sin ser cruel, no dejo de pensar que fueron el estandarte de un género tan maltratado como ninguneado: el techno pop.

De echo, ya nadie lo llama así. Synthpop, minimal synth, electropop o, simplemente, pop.

La remezcla no puede ser mejor y sonar más fresca. Para colmo, la cara B era excelente, casi industrial, con su "Hard Work" y sus martillazos "soft". Teclados y voces conjuntadas, ritmos trepidantes y hedonismo en cada nota. ¿Lo malo? Que con el tiempo el tema se quemó literalmente. Es normal. Era un himno.

Cuan lejos quedó DM de eso momentos tan bellos y de álbumes como "Speak & Spell", "A broken Frame", Construction Times Again", etc.... Pero de eloos, de su sonido, salieron muchos más grupos con algunos que, aunque no lo superaban, continuaban el sonido del grupo perpetuándolo, cosa que ellos no han sabido hacer. Abrán evolucionado pero lejos quedan de ese sonido que los alzó a las cumbres de la fama.


miércoles, 26 de julio de 2017

MARSHEAUX - GET THE BALANCE RIGHT! / Limited Edition



Este delicioso duo griego nos vuelva a sorprender, una vez más, con esta edición limitada de 400 copias del tema de los Depeche Mode "Get the Balance Right!" versioneando también sus otros temas del maxisingle original.

Y lo hacen perfectamente respetando el original pero actualizándolo a dia de hoy. 
El EP contiene dos versiones del single de Depeche Mode 1983, incluyendo el instrumental B-Side 'The Great Outdoors!' Y dos versiones inéditas de 'Now this is Fun' (del single See You 1982): una versión en vivo Grabado en Suecia y además de la CDr dentro de la mencionada BOX-set, también contiene una nueva versión de 'Now this is Fun', con la voz de Marsheaux.


miércoles, 17 de febrero de 2016

B-SIDE OF ELECTRONIC MUSIC (2 CD)

Imprescindible recopilatorio doble con temas de las caras B de los grandes grupos de techno-pop o synthpop.

Muchos son los grupos que han sacado su álbum de "caras B" pero pocos, que se sepan, los que las recopilan.
En un primer momento se tiene la impresión de que las caras B de los singles y maxisingles eran las tipicas canciones de "relleno", pero esta recopilación muestra un fascinante mundo de temazos a la sombra del tema estrella pero que los adictos al techno-pop los convirtieron en himnos.

Y no hablamos de cualquier grupo. Aquí encontraremos temas de Yazoo y su "State Farm (Madhouse mix)", Depeche Mode y su "Set me free Remotivate me".
Temas tan inusuales como el de Saint Etienne cantando en japones el tema "Like a Motorway", un tema inédito de Logic System, el maravilloso "Stigma" de los A popular History of Sight" o el potente "American Way" de los Hohokam.

The The, Classic Nouveaux y su fenomenal "627", Miro Miroe, el monumental tema de China Crisis que NO debes perderte, New Musik, Yukihiro Takahashi, Soft Cell, Klee, Desireless o Brillant son algunos de los grupos que han hecho de sus caras B, auténticos himnos.

Recomendado!




jueves, 22 de agosto de 2013

DEPECHE MODE - Summer Demo Tape 1980


Curioso casette de tres demos de los primerísimos tiempos de los D.M ( de hecho aún se llamaban "Composition Of Sound" y no Depeche Mode).
Incluye un tema inédito "Radio News" además de "Ice Machine" y "Photograph" ( apenas algo más de 10 minutos de puro technopop ). Fletch sorprendentemente toca el bajo en estas pistas.
Y que se sepa existen dos cintas/demo de la banda: Una es ésta de tres temas y la otra es una casette de cuatro temas en la cual cantaba Vince Clark antes de la llegada del vocalista David Gaham.
Grabada en 1980, comienza de forma sigilosa el auge de esta gran banda que, a día de hoy, se ha separado de su esencia como estandarte del technopop y se ha dedicado a hacer lo que les sale de los mismísimos "depeche mode".

Una rareza