TU FUENTE DE ELECTRONICA BAILABLE Y TECHNO-POP
Mostrando entradas con la etiqueta mixes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mixes. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de febrero de 2023

SIGUE SIGUE SPUTNIK - LOVE MISSILE F1-11

 


Las rarezas en la música siempre son bienvenidas y Sigue Sigue Sputnik es una de ellas a ser, prácticamente, una banda con un par de temas reconocidos por la mayoría que los aproxima al típico "one hit wonder".

Y es que provenientes del grupo punk rock Generation -X junto a Billy Idol, su bajista Tony James creó este grupo inclasificable, mezcla de synth-pop, punk rock y space! que obstuvo en 1986 su mayor éxito con este "Love Missile F11-1" en el que bajo un ritmo monótono de una especie de twist marciano y unas guitarras más anodinas que otra cosa, flota con fuerza la voz alocada cargada de todos los efectos, tratamientos, reverberaciones y ecos que te puedas imaginar. En eso reside el tema, en la locura de efectos vocales sobre un ritmo frenético y monótono, creando un trallazo para las discotecas.

Se publicaron varias remezclas del tema: Ultra Violence, Japanese remix, Bangkok remix, Dance mix... donde no cambiaba nada excepto alguna voz o algún efecto más alocado aún si cabe.

Si bien no pasa de ser simple divertimento, si que es cierto que aportó frescor a la escena electrónica con la fusión de mezclas y la actitud cyber-punk futurista. 

Y pese a que los españoles creamos que el nombre del grupo tiene intenciones españolas por aquello de "sigue", en realidad no es así. "Sigue", en ruso significa algo así como "Quemar" y hace referencia a una pandilla callejera rusa y, "Sputnik" pues ya todos sabemos lo que es. Leer más...



jueves, 29 de marzo de 2018

LA HISTORIA DEL MEDLEY: los principios


El Medley (o popurri) consiste en un largo tema confeccionado con fragmentos de canciones, muchas de ellas de un mismo autor o una época o estilo determinado.
Creo que una de las primeras colecciones fue de la mano de Laurent Voulzy y su Rockollection en 1977 que, tras interludios del autor, insertaba fragmentos de conocidas caniones de pop y rock de los Beatles, Mamas & the Papas, Rolling Stones, Bee Gees, etc...







Otros medleys famosos fueron los del cuarteto Cafe Creme y su "Unlimited Citations " (o Citas sin Interrupción) donde se hacía buena cuanta de las canciones de los Beatles. Fue también en el mismo año, 1977.
Era un grupo canadiense que bajo un ritmo discotequero enlazaban una detras de otra las canciones del grupo más famoso del Pop.







Star on 45 fue, sin duda, el más famoso y con más repercusión. Se trata de un medley de 1980 orientado para las pistas de baile y con un ritmo endemoniado que se pegaba como un diablo.
Se trataba de homenajear a los singles de vinilo de ayer y de hoy (hasta 1980, claro está) con canciones tan pegadizas como "Video killed the Radio Star" de The Buggles, "Sugar" de The Archies o "Venus" de los Shoking Blues así como el famoso "Funnky Town" de Lipps Inc.








Mas tarde el exito vino de la mano de Jive Bunny & the Mastermixers en 1989 mezclando esta vez los primeros discos de Rock & Roll junto a Glen Miller. Pese a tener muchos problemas de Copyright el disco fue un gran éxito en la mayoría de listas mundiales.


miércoles, 3 de agosto de 2016

THE B 52s - PARTY MIX !


Geniales, frescos y divertidos. The B 52s son de esos grupos pop como Deee Lite que, sin ser puramente electrónicos si que usan mucho de sintetizadores creando piezas pop con toques techno-pop.

Este álbum está lleno de sorpresas, voces tratadas, sintetizadores y efectos chispeantes que rezuman vitalidad y positivismo. Personalmente me sobra "Lava" pero, en conjunto es un buen disco o, tal vez, Ep por sus 6 temas. 6 Temas que se escuchan de un tirón porque van unidos en forma de sesión aunque perfectamente seperados.

Vuelta a los pelucones de escándalo, al ritmo teenager y al baile desenfrenado.Leer más..


martes, 15 de marzo de 2016

SHAMEN - MOVE ANY MONTAIN - PROGEN 91



Curiosa banda de Reino Unido que triunfó entre finales de los 80s y los 90s. Se apuntaron, pese a su estilo Leftfield, a una tendencia entre la psicodelia electrónica, el acid house , el rock y el techno-pop.

Provenientes de un proyecto anterior llamado "Alone again Or..." estos cuatro escoceses que empezaron como una especie de indie rock fueron desarollando un sentido bailable a base de acid house y electrónica.

Sin ser unos clásicos del techno, tuvieron buenos momentos que los catapultaron en las listas como éste tema, "Ebeneezer Goode" o el álbum "Boss Drum".

Hacia 1987 su lider Colin G. Angus empezó a experimentar con sintetizadores, mezclas y bebió de estilos como el de S- Express o M.A.R.R.S. Leer más...


sábado, 28 de noviembre de 2015

KID MONTANA - STILL COLOURS WAITING


Gran maxisingle que causó cierto furor en discotecas de ambiente gay en Valencia y que, a pesar de los años, sigue teniendo un ritmo fresco y una seductora voz que provoca una sensación tan sedosa como bailable.

Kid Montana es el alter ego de Jean-Marc Lederman ( The Weathermen ). Este tema pertenece al álbum "Temperamental" de 1986.
Para seguidores del sonido "The Weathermen" o los que les gusta el synthpop bailable, elegante y muy bailable. Qué buenos los ochentas....

Os dejo con el video original pero recordar que el tema que os presento es la potente versión maxisingle, no la del video.

Leer más...


jueves, 21 de mayo de 2015

A DIFFERENT DRUM : A TRIBUTE TO TODD DURRANT ( 2 CD )


Por fin se hace un merecido tributo a un defensor a ultranza del synthpop, Todd Durrant. Y es desde el sello EL QUÉ? PRODUKT quien le rinde este pequeño gran homenaje.

A DIFFERENT DRUM fue hasta hace bien poco un sello discográfico independiente y, a la vez, tienda on line. Tras ello estaba Todd Durrant, un enamorado de este género tan maltratado como es el synthpop.
Como bien rezaba en su página era una fuente de synthpop, un lugar mágico de referencias, álbumes, grupos tanto del sello como de otros sellos pero amparados por él. Y sus estilos iban desde el synthpop, pop electrónico y algo de EBM. Por ello fue el sello más importante de EEUU.

En 2014 cerró el chiringuito quizá por diversas razones: descargas ilegales, nuevos proyectos en la web con sus hijos....no se sabe con certeza. Y eso que los precios eran muy razonables. Y las referencias eran para volverse loco. Podías descubrir cientos de grupos del género a cada cual más bueno.

B! Machine, Provision, The echoing green, Iris, Michigan, Nevarakka, Code 64, Opium, Neuroactive, Rename, Rupesh cartel, TOY, Syrian, De/Vision,Silica Gel, Kiethevez,Faith Assembly,Cosmicity,Alien Skin, etc.......

Deberíamos reflexionar sobre lo que siempre digo: hay que bajarse múisca y, si te gusta, comprarla para tener un formato físico con valor. No comprarlo después de descargarlo y de que te guste lleva a esto, a perder un sitio único donde descubrir todo lo que sale en el mundo acerca del synthpop. Reflexionad un poco.

A Different Drum continuó su activo apoyo de músicos synthpop de todo el mundo (incluyendo a los españoles Silica Gel).
A Different Drum era originalmente una tienda al por menor física, especializada en cualquier tipo de música fuera de la corriente principal, incluyendo muchas importaciones y estilos únicos. Uno de los estilos de la música underground que la tienda vendía era "synthpop", ya que se había convertido en independiente y difícil de encontrar en los primeros años 90 (por lo menos era difícil de encontrar en los EE.UU.).

En una entrevista Todd declaraba:

"A Different Drum comenzó a vender synthpop en línea desde nuestro almacén, y como esa parte del negocio fue creciendo, me comenzé a centrarme cada vez más en ese género específico. El Synthpop siempre había sido mi primer amor de la música pop, así que fue divertido para mi la atención hacia la música que me encanta. Dado que muchas de las bandas estaban liberando música en sus propias etiquetas, y no había realmente un esfuerzo de marketing organizado por el género en los EE.UU. durante esos principios de los 90, decidí empezar una etiqueta para crear una especie de hogar para synthpop en América. Así, el lado de la etiqueta de la empresa nació a principios de 1996. La tienda física finalmente se cerró, y el negocio se trasladó completamente en línea."
Leer más... 







sábado, 21 de marzo de 2015

THE OUTER SPACE - SYNTHCOLLECTION ( FORBIDDEN MIXES ) E.P 2015


Fue en 1977 cuando Laurent Voulzy inventó la fórmula de los medleys o de mezclar varias canciones en un solo track con su archifamoso "Rock collection". Más tarde fueron Café & Creme y luego vino el boom con la famosa Stars on 45. Pero las cosas cambian y, siguiendo la misma fórmula, la gente crea y experimenta con ello como es el caso hace apenas unos meses de Atom TM que hizo una especie de sesión para el sello/club Bunker de N.Y.

Aunque parezca aprovecharse de la ocasión, Atom Cobalto llevaba años pensando es esta fórmula que ha creado componiendo un E.P basado en los sonidos de dos de sus álbumes de manera que emplea fragmentos, sonidos e incluso temas descartados para el álbum original para crear dos "suites": "Espace Pod" y  "Dancing People Are Never Wrong".
En cada una encontramos unidos fragmentos pequeños, ritmos y descartes de cada álbum logrando sintetizar dos trabajos en apenas 15 y 11 minutos.
Las canciones se van desarrollando, cambiando, evolucionando rítmicamente en un trance bailable y reconocible ya que están sus mejores temas.

Para postre, un tema nuevo para ofrecer más ( y mejor) a los seguidores del proyecto y a los interesados por la electrónica bailable menos comercial. Y como viene siendo habitual, el artwork o libreto es un lujazo.
Recomendado!

Descarga