TU FUENTE DE ELECTRONICA BAILABLE Y TECHNO-POP
Mostrando entradas con la etiqueta electrónica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta electrónica. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de agosto de 2025

HANS NIESWANDT - FLUORESZENT (2025)

 


Muchos sonreirán cuando hayan leído el nombre del artista y, a otros, como si les quisiera sonar. Nada, misterio descubierto para los iniciados: Hans Nieswandt era miembro de los geniales Whirpool Productions, auntores de divertidísimo y pegadizo hit "From Disco: To Disco".

La verdad es que no me esperaba un trabajo tan bueno en solitario después de comprarme en 1998 su álbum "Lazer Musik" que, personalmente, me pareció insustancial, quizá porque me esperaba sonidos típicos de Whirpool Productions. Un error por mi parte.

Pero al escuchar este nuevo trabajo, ya dejando a parte el sonido que lo hizo famoso, me ha gustado por sus canciones, sus texturas y sonidos, muy Pop Electrónico marciano (no se esperaba menos) marcándose temazos como "Hear the Voices", "Fuoreszent" o "Here comes the sound" tremendamente Whirpool.

"Hans Nieswandt es una figura clave, con una larga trayectoria y gran prestigio, en la escena musical de Colonia, Alemania y el resto del mundo. Como DJ pionero desde mediados de los ochenta, escritor y editor de la prestigiosa revista Spex a principios de los noventa, y productor musical, tanto en solitario como con su grupo Whirlpool Productions, contribuyó a dar forma al sonido de Colonia desde mediados de los noventa. «Fluoreszent» es el nuevo álbum en solitario del artista y su tercero para el sello Bureau B de Hamburgo".

Una sorpresa agradable sacada en Marzo de 2025.



Escucha también este espléndido trabajo de remezclas: Hans Is Playing House





sábado, 5 de abril de 2025

PROPTER HOC - SEDUCTION AND BETRAYAL (2025)

 


Desde U.K nos llega lo último de este conocido del blog en lo que es su quinto trabajo, a trabajo por año desde 2021.

"El hilo conductor de este álbum es la idea de lo físico, de estar presente y encarnado, de la cultura experimentada a través de objetos físicos como fotografías, libros, ropa y actividades físicas como el baile. Todos somos cuerpos en movimiento, expresivos, atraídos, obligados, seducidos y, a veces, traicionados. Mientras tanto, el mundo digital, antaño seductor, se degrada a algo que se percibe como una traición, víctima de intereses económicos y egos individuales".

El álbum consta de 10 temas en su estilo oscuro pero bailable que mezcla la coldwave con el minimal synth y que , como la mayoría de trabajos suyos, está autoproducido y no pertenece a ningún sello.

El álbum toma su nombre de una colección de ensayos de Elizabeth Hardwick que analiza a las mujeres y la literatura, y los efectos que sus relaciones personales tienen en ellas como autoras, personajes o inspiraciones literarias. Además, una canción, «El marido de George Eliot», toma su nombre de otro ensayo de Hardwick donde idealiza, en cierta medida, una relación romántica literaria, en contraste con las de «Seducción y Traición» y con su propio matrimonio con Robert Lowell.



martes, 6 de agosto de 2024

V.A - ELECTRICAL SUMMER (2024)

 



El regreso de los recopilatorios tipo "Synthtomas", "Radioland", "berlin kafeehaus", "Synthpop for a cruel summer" o "Orbiting the Synthpop" que tantas descargas han tenido y se han convertido en referencia del blog.

Lúdico, hedonista y ecléctico, aquí tenemos de todo un poco: desde las típicas "atípicas" líneas de bajo rotundas y brutales que golpean tu estómago al synthpop más puro pasando por el dance electrónico, el electropop o el darkwave ensoñador. De todo para un verano cálido.

Esto es gracias a recopilar grupos y artistas no muy conocidos pero tan sorprendentes que seguro que investigarás sobre alguno de ellos. 

Desde el synthpop perfecto de Jay Wires, pasando por temazos redondos para escuchar a todo volumen como Whim Therapy o el ritmo contagioso de Popo Cops hasta la electrónica de Enzo Kreft o Mouth Water.

Un total de 12 temas y un bonus track con versión de Yazoo hacen un disco interesante, fresco, ecléctico y apropiado para escuchar más de una vez.

Download





martes, 28 de noviembre de 2023

VINCE CLARK - SONGS OF SILENCE (2023)

 


Tengo que decir que me ha sorprendido gratamente el álbum en solitario de Vince Clark. Y debo reconocer que tuve dudas antes de escucharlo como buen patán que soy.

Es imprescindible, primero, separar al Vince Clark de Depeche Mode, Yazoo o Erasure. si este primer paso no lo das, nada más puedes hacer. El único nexo de unión son los sintetizadores como elemento sobre el que gira tdo.

A veces maravilloso, a veces demasiado "monumental" o intenso, lo cierto es que es un trabajo de ambient no vocal que refleja a un Viince más adulto, en su vejez, y haciendo trabajos que "desempalagan" de su trayectoria que, queramos o no, siempre será recordado por su technopop más que por este trabajo neoclásico, algo oscuro, deprimente y lleno de belleza.

Ya la portada, muy valiente, presenta el rostro cansado de Vince, algo que me parece poético y preciosista en tanto en cuando a la realidad de la vida.

No hay polémica servida. Ha hecho lo que ha querido porque tenía ganas. 

Y os dejo con unas palabras sobre su trabajo:

"Para la creación del disco, Vince se impuso dos reglas: primero, que los sonidos que él mismo generara para el álbum vendrían únicamente de Eurorack (un formato de sintetizador modular introducido a mediados de los 90) y segundo, que cada pista se basaría en una nota. , manteniendo una única clave en todo momento. Las piezas resultantes, con la arcilla sonora Eurorack luego manipulada en Logic Pro, equivalen a narrativas sin palabras, en las que una sensación de lejanía cósmica generada por sintetizadores a menudo se ve sacudida por intervenciones crudas, recordatorios de la mano humana trabajando en medio de esta maquinaria."





sábado, 1 de abril de 2023

V.A - SYNTH FRANCE

 

Es increíble que este trabajo se publique casi 10 años después de estar terminado y, por supuesto, ligeramente retocado con algunas canciones más actuales que el original que constaba de 14 temas, ahora convertidos en álbum de 17.

Francia ha sido un país con una cantera de artistas pop y synth pop importante y, el problema es que algunos grupos que cantan en francés, como nuestros queridos Telex, se piensan que son galos cuando realmente son de Bélgica.

Cierto que en este recopilatorio faltan muchos grupos y artistas importantes dentro de esta escena, pero hemos intentado coger los que más nos han gustado, siguiendo criterios propios tanto como Pop como Synth pop.

Además de los archiconocidos Daft Punk, Space, Lio o Desireless tenemos también temazos de nuestro querido Louis Chedid (que era un cantautor alejado de toda electrónica) o Alain Chamfort.

Los temas más Pop están en manos de los geniales Indoschine, Lescop o Kim Larsen.

Algunos preguntarán por qué no están incluidos Cassius, pero la respuesta es que pertenecesn a otro estilo que, sin bien juega con sintetizadores, no nos encajaba mucho con el resto de artistas.

En fin, descubrir, recordar, bailar o tararear algunos de estos temas que, en un momento, habíamos olvidado por el largo camino de la música. Leer más...



miércoles, 28 de diciembre de 2022

LASSIGUE BENDTHAUS - RENDER (1994)

 


Si realmente amas el techno-pop frío, cartesiano, puro y con un toque asiático al estilo "BGM" o "Technodelic" de la YMO, éste seguro que será tu disco favorito que viene de la mano del gran Uwe Schmidt (Atom TM, Sr. Coconut..) en el que reza en la portada: " Over 60 minutes of world famous techno-pop" (más de 60 minutos del techno-pop mundialmente conocido) y, efectivamente, nos da una lección de techno-pop frío, tanto rítmico como ambiental junto a grandes como Tetsu Inoue, Pink Ell, Atomu Shinzo, etc... con lo que el toque asiático está asegurado.

"Fiber" es, simplemente, una obra maestra perfecta y una conjunción brillante de ritmo helado, línea de bajo sintético y voz. Personalmente es una de las 10 canciones que salvaría de un apocalipsis.

"Molecular Modelling" es la electrónica elegante que finalmente se vuelve excéntrica y dura contando con la voz de otro grande de la electrónica: Tetsu Inoue.

"Render" es una delicia entre pop y rock pero sin abandonar jamás la electrónica bailable.

"Harry" es un puro homenaje al Techno Japonés y robótico, tan frío como encantador y adictivo. 

"Soul Access" podría perfectamente haber sido un tema creado por los mismísimos Cabaret Voltaire y "Polaire" es de esas canciones deliciosas que no tienen nada especial, que supura YMO por todas partes y que, al tiempo, no te la sacarás de la cabeza.

El resto de canciones son igualmente buenas pero me dejé llevar por mis favoritas. Recordemos que este trabajo fue el detonante para la creación de Ocnelie Illmatik y referente absoluto en la discografía de Atom Cobalto.

Lassigue Bendthaus es miembro de MACOS (musicians against copyrighting samples) o sea, Músicos contra los derechos de autor. Por ello su célebre frase de "El plagio es arte".

Altamente recomendado. Eso sí, escúchalo varias veces. A la primera puede que no entre bien. Leer más...






martes, 19 de abril de 2022

KUNGS - CLUB AZUR


 El frances Kungs (Valentin Brunel) nos sorprende con este trabajo lleno de excelentes temas, buenas vibraciones, hedonismo y mucho sol.

Después de su álbum debut de 2016 llamado "Layers" y con el hit "This Girl", regresa con un disco tan colorista que nos recuerda a otros grupos como Superfunk o The Outer Space pero siempre con su estilo personal capaz de hacer bailar al más depresivo.

11 temas componen este trabajo entre los que se incluyen hits como "Never Going Home","Lipstik" o "People" y con ayuda de gente como Boys Noize, Víctor Flash, Good Times Ahead, etc..

Un disco sorprendente muy apropiado cara al buen tiempo y perfecto para la conducción.

Spotify



lunes, 27 de septiembre de 2021

SPACE - MAGIC FLY

 


Segundo álbum de este grupo francés que, tras su debut con "Deliverance" en 1977, un trabajo con a penas 6 temas entre la disco music y la electrónica, dio a luz el mismo año este disco seminal que contenía el hit "Magic Fly" que no ha envejecido nada mal, cosa que no se puede decir del resto del disco el cual los años le ha pasado factura.

Tras Space se encontraba Ecama (Didier Marouani) y Ronald Romanelli que practicaban una música que giraba entre la electrónica con trazos technopop y disco-space o euro-disco.

Un trabajo suave de 7 temas lanzado en 1977 y remasterizado en 2007 con 7 bonus tracks sacado, entre otros, del LP "Just Blue" de 1978.

Ecama abandonó el grupo en 1979 y Space se desintegró finalmente en 1981 tras quedarse solos Romanelli y Jannick Top.

Madeline Bell era la voz exótica en los trallazos disco del grupo.Y lo de llevar la cara tapada para conservar la incógnita, hablando extrictamente de Francia, no fue invención de los Daft Punk.. Leer más...



lunes, 11 de mayo de 2020

LOGIC SYSTEM - HISTORY OF LOGIC SYSTEM (2003)



El gran Hideki Matsutake nos sorprendió en 1981 con un álbum, segundo de su carrera, llamado "Logic". Luego, aquí en España, como desapareció hasta que se generalizó Internet y descubrimos que hubo más vida después pero quizá sin tanta fuerza, como más descafeinado.

Pero recopilatorios como este nos da una visión más amplia del artista que fue asistente de Isao Tomita, programador de sintetizadores de la YMO aunque no perteneció a la banda y colaborador en los 80s con gente como Towa Tei.
En sus web hay archivos MIDI que lanzó con canciones de la YMO.Leer más..




martes, 10 de diciembre de 2019

SHOOK - MUSIC FOR CITY AND NATURE



Pues, mira por dónde, conocí a este chico a través de Instagram gracias al hashtag #YMO y no me arrepiento de ello porque, este autor afincado en Holanda y con un estudio casero, es un compositor y productor independiente que realiza una música muy "lounge" con muchos matices de los temas más "suaves" de la YMO, sobretodo de sus principios, y consigue sonar con su sello personal e intransferible pero con ese toque oriental que solo  YMO nos supo dar.
"Mind Up" es una prueba irrefutable de esta influencia así como otros temas como puede ser "A Million Trees" que bien pudiera ser un homenaje a Ryuichi Sakamoto o "City".

Su tema estrella es "Fighting" con su vocoder, su melodía nipona y su esencia entre ambient y technopop recordando temas como "Behind the Mask" de Ymo o "Standing" de VCE.

En resumen, un agradable álbum ambient con toques technopop de sabor nipón con temas de medios tiempos agradables a la escucha aunque no tengan ritmos muy pronunciados. Un disco tranquilo para gozar de la ciudad y la naturaleza.

Bandcamp



domingo, 24 de diciembre de 2017

QUANDO QUANGO – LOVE TEMPO (1983)


Grupo britanico de los 80s que revolucionó las pistas de baile con este tema que algunos tildaban de Breakdance y que se llegó a situar en el número 4 de los Billboars. Un tema excelente, bailable y electrónico que a día de hoy es capaz de hacernos bailar y alegrarnos el día. Hedonismo en estado puro con unas lineas de bajo sintético para escucharlas a todo volumen. Repetitivo, groove y con las típicas presencias de saxo o trompetas en algunos casos, muy de la época.

Hay reminiscencias de jazz, folk, música latina, reggae y sobretodo mucha electrónica.
Aunque el grupo se formó en Rotterdam, pronto viajaron a Manchester donde se abrió el club Hacienda.
Un larga duración y un puñado de maxis fueron su historia y, éste, su tema estrella. 2 versiones impagables e imparables.



lunes, 18 de septiembre de 2017

VIKTOR DE VEKTOR - FINALLY TOGETHER E.P


Pequeña gran lección de techno pop estatal de calidad. Publicado por EL QUÉ? PRODUKT este mismo año, la mital de Viejo Café de Europa nos sorprende con un trabajazo de 4 temas de un electropop cuasi-instrumental muy atmosferico y ensoñador pero muy apto para el baile.

Es lo que nos pasa en España, que no salimos de 4 cantantes aflamencados y los grupos indies que parecen replicas exactas de tedio. En cambio, cosas rompedoras o sumamente agradables como este trabajo, solo unos pocos seremos los afortunados en conocerlos.
Si te gusta es una buena forma de compartir y dar a conocer a otros que se salvan de la quema.
Atención a "Purity 2".

Descargar



domingo, 3 de septiembre de 2017

ANYTHING BOX - LISTEN & DANCE

 

Solo puedo decir cosas buenas de esta banda estadounidense de auténtico synthpop que después degeneró en pop aunque con calidad.
De origen argentino, Claude Strilio y Dania Morales fueron a California donde se unió Paul Rijnders en 1986. En 1996 sacaron su magnífico album debut "Peace" y, con la ayuda en la producción de Gareth Jones, quien produjo a Erasure y DM, publicaron en 1992 "Worth", otro gran álbum y así hasta un total de 7 discos sin contar compilaciones y remezclas.

Quizá su mayor éxito, sobretodo en las discotecas valencianas, fue su magnífico "Living in Oblivion", mezcla perfecta de synthpop de ritmo bailable, melodía pegadiza y hermosa voz.

Evidentemente le siguieron más éxitos aunque aquí en España ya sabemos que lo bueno no suele gustar mucho...ejemmm....

Este recopilatorio nos lleva, de la mano de Atom Cobalto, por sus mejores temas y sus remixes más destacados en una selección personal pero que deja bien claro el espíritu irresistible de esta formación.

Hay que redescubrirla, perder un poco de nuestro tiempo en paladear y no consumir compulsivamente su música y prestarle atención a cada matiz, cada nota de los sintetizadores y cada efecto sonoro. Leer más...

RECOMENDADO!


lunes, 13 de febrero de 2017

DEUTSCHE BANK - AUTOPOP



En cuando suenan las primeras notas, los ritmos y el vocoder comprobamos que este disco es un homenaje a los padres del Technopop, Kraftwerk.
Recuerdo proyectos como Komputer cuyo descaro era desmesurado. Estos aportan la esencia kraftweriana pero con un sonido fresco, sin copiar al pie de la letra, moderno...

Ya el título "Autopop" es un guiño a "Autobahn". Personalmente creo que gustará más por la concepción que por el grupo en sí que factura casi un EP más que un álbum al tener 7 canciones de muy corta duración que le imprime un toque naif.
El trabajo se editó en 2013 en el sello Plonk .Existe la edición especial de Luxe con más temas y remezclas. Leer más...



sábado, 22 de octubre de 2016

THE SHAMEN - DESTINATION ESCHATON


Esta banda de Reino Unido publicó en 1995 dos E.Ps con varias versiones de su tema "Destination Eschaton" de su álbum "Axis Mutatis".
Ya habían cosechado verdaderos hits con anterioridad como "Move Any Montain" o "Boss Drum" con su mezcla de house, trip hop y electrónica tan especial y bailable.

Aquí se recogen remezclas de Beatmasters, Basement Boys o Hardfloor en un total de 10 temas/versiones deliciosas. Imprescindibles para las pistas de baile y para aquellos que amaban el sonido de los 90s más inovadores. Leer más...


martes, 22 de marzo de 2016

VA - MUSIC FOR AUTOBAHNS II



Excelente recopilatorio de la mano de Gerd Janson realizado exclusivamente para escuchar en el coche, en un viaje o, simplemente, en un desplazamiento.
Música electrónica sumamente agradable (nada de tostones flotantes ni chill-out) donde artistas como Leon Vynehall, Conga Radio, Lauer o Disco Nihilist nos envuelven en Deephouse, electrónica, dub y techno atmosférico.

Presencia de ritmos bailables, sintetizadores mullidos y desarrollos sin estridencias que pueden recordar a veces al magnífico "Autobahn" de los mismísimos Kraftwerk.
Editado en 2015 es la segunda parte del recopilatorio que fue editado en 2013. Leer más...




jueves, 4 de febrero de 2016

CAPTAIN COMATOSE - GOING OUT


Tan absurdo como efectivo, tan delirante como bailable. Este dúo nos factura un álbum de 2003 lleno de electrónica y deep house con una voz claramente imitando (o choteándose) de Prince.
El dúo se formó en Berlin con  Can Roal "Khan" y Snax. Publicado por el sello Playhouse, nos dejan perlas como "$ 100", "Comatose Captain" o " Don´t come back".

Para marcarse unas risas y mover el esqueleto un rato. Leer más...




sábado, 10 de enero de 2015

V.A - DISCOBALTO MASTERHIT ( 2 CD )



Tras la escucha de este doble cd la pregunta es: ¿Por qué no ponen esta música tan buena en discotecas y clubs?

Y es que DISCOBALTO MASTERHIT recoge lo que sembró a lo largo de 6 entregas más otros muchos temas extras nuevos. House con electrónica de alta calidad. Deep house junto a techno-pop, disco y dance.
Un recopilatorio que NO DEBES PERDERTE por nada del mundo.
La lista de invitados es muy variada: La Roux, Doubleplusgood , Matt Bianco, Le Youth, Zhu, Codec and Flexor, Disclosure, Falco, Boy George, Outlines....

Sin duda un trabajo orientado para la pista de baile y genial, también, para conducir. La marca de la casa está presente: Hedonismo, bajos retumbantes, melodías, groove y buenas voces todo ello regado con abundante electrónica y muscha sensualidad.
Indispensable!


sábado, 20 de diciembre de 2014

DISCOBALTO # 6


Vuelve el recopilatorio en forma de E.P que recoge temas aptos para el baile y de diferente procedencia y estilos. Eso es lo que lo hace apetecible, que en los recopilatorios de Discobalto siempre hay un tema que te gusta por la diversidad de estilos.

Y este viene cargado de buenas vibraciones, empezando por la versión house del tema de Black "Wonderful Life", un clásico de los 80s.Y en la cara A le siguen dos temazos, el de Tina More y el de Foster the People a cual más marchoso y bailable.

La cara B cuenta con dos temas, el de Soundburguer que rompe la línea discotequera para facturar un tema de techno-pop ochentero genial y el tema fuerte del recopilatorio, el de Freaky Behaviour "Whats On The Menu" con un toque muy del estilo a Green Velvet o a The Outer Space.

Un trabajo que no defraudará si buscas techno-pop, dance o house. Eso sí, todo electrónico y de calidad.
Leer más...


domingo, 30 de noviembre de 2014

XUNTASÒNS - STRANGE TRIP 2014


Con una portada más típica de S.P.O.C.K ,Xuntasòns saca este disco bajo el sello EL QUÉ? PRODUKT con ansias de regalarnos tres temazos de electro house lleno de electrónica para el baile y de buen rollo.

Una mezcla de house con techno, algo de funk y cantidades ingentes de hedonismo. Un buen remedio para alegrarnos los tristes días de otoño. Quema tus libros de autoayuda y disfruta del sonido de este trabajo.

Tras el proyecto se encuentra Eduardo Garcia, más conocido como Chorby Radio, con un más que interesante blog, un programa de radio antológico y una colecciones de canciones que cada vez va superando el nivel.

Descargar