TU FUENTE DE ELECTRONICA BAILABLE Y TECHNO-POP
Mostrando entradas con la etiqueta OMD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OMD. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de abril de 2024

ORCHESTRAL MANOEUVRES IN THE DARK - ORCHESTRAL MANOEUVRES IN THE DARK (1980)

 


Aquí empezó la andadura de uno de los grupos más grandes que ha dado el techno-pop: La OMD.

Con un trabajo experimental alejado de la actualidad e incluso de su evolución, ya se dejaba ver atisbos de su lado melancólico como en "Almost", su tendencia al baile electrónico "Electricity" y, evidentemente su lado experimental como en "Dancing" dejándonos también joyitas algo difíciles en aquella época como "Julia´s Song". Recuerdo que cuando lo escuché por primera vez fueron dos temas seguidos los que, extrañamente, me enamoraron: "Almost" y "Mistereality" con su saxo sonando entre tanto sintetizador.

Canciones injustamente olvidadas como la genuina "Pretending to see the future" culminan un álbum que fue difícil de entender y que tuvo su continuidad con el brillante trabajo "Organisation" a pocos meses del álbum debut (el primero se publicó en Febrero de 1980 y el segundo en Octubre del mismo año).

Y es que, como nadie, lograron en varios trabajos aunar temas pop y temas experimentales sin que el oído se resintiera y, siempre, con una elegancia fuera de toda duda.

Como cualquier hijo de vecino tuvieron sus altibajos pero siempre superando la nota media muy por encima de otros grupos de su misma hornada. Leer más...



sábado, 18 de noviembre de 2023

ORCHESTRAL MANOEUVRES IN THE DARK (OMD) - BAUHAUS STAIRCASE (MAXISINGLE)

 


Aunque personalmente me quedo mil veces más con su anterior trabajo "The Punishment of Luxury", quizá por la presencia de varis temas más "experimentales", este Bauhaus Staircase no deja indiferente con un puñado de excelentes canciones, algo más pop, pero de una exisitez y elegancia fuera de serie.

Muchos son los que "maltrataron" álbumes como "Crush" o "Sugar Tax" que, si bien eran más melódicos, cierto es que son bellezas a redescubrir. Con lo cual la discografía de OMD es casi impoluta

En este último, y tratándose de un álbum más pop, encontramos maxisingles como este, que con la misma portada ha sacado varias ediciones, centrándonos en estaque es un dc single con 5 temas, dos de ellos la remezcla y la versión extendida de Bauhaus Staircase jurnto con la original y dos temas más.

Si entras en páginas como discogs te vuelves loco con la cantidad de copias de un mismo single cambiando de orden las canciones, poniendo la etiqueta de Edición Limitada, etc....merchandising que poco tiene que ver con la calidad del grupo.

Ojala OMD nos regale más buenos momentos ya que grupos icónicos para mi, como la YMO, desgraciadamente han muerto y se han convertido en leyenda. Leer más...




lunes, 3 de febrero de 2020

ORCHESTRAL MANOEUVRES IN THE DARK ( OMD ) - SECRET (12" RE-MIX)


Sin duda alguna unos de los grandes de la música Techno-pop de todos los tiempos y que siguen en activo cosechando múltiples éxitos. Un grupo que experimenta y hace bailar por partes iguales. Tan pop como industriales, tan sensuales como potentes.

Este vinilo fue publicado en 1988 tres años después de publicar su single con el mismo nombre más un tema llamado "Drift" y el maxisingle.

"Secret" es un genial y encantador tema extraído del álbum "Crush" de 1985 que aquí se versionea en tres remixes más el tema en directo de "Telegraph"grabado en el Hammersmith Odeon. Un placer poder escucharlo años más tarde y conservar toda la belleza del tema. Leer más..




sábado, 5 de mayo de 2018

OMD – LOCOMOTION


Hay maxisingles casi perfectos y la OMD facturó uno de ellos en 1984 extraido de su álbum "Junk Culture"dando un paso a la frescura más pop tras cuatro grandes trabajos de electrónica más "seria".
Tal vez pudo defraudar a los seguidores de sus anteriores trabajos pero hay que reconocer que supieron fusionar su techno con el pop y el toque funky de la época que tan buenos ratos nos ha dado.

Un tema alegre, jovial que no nos dejará quietos los pies. Pero es que en la cara B nos esperaban dos temas más estupendos: "Her body in my Soul"(tremendo ritmo y pontente bajo sintético) y la nostálgica "The Avenue" que nos recuerda de lejos a la grandísima "Stanlow".

Varios son los maxis que se extrajeron de este magnífico álbum desde "Tesla Girls" hasta la preciosa y encantadora "Talking Loud And Clear" pasando por este trallazo llamado "Locomotion".



sábado, 18 de noviembre de 2017

OMD - THE PUNISHMENT OF LUXURY (2017)



El último trabajo de esta gran banda de techno pop vino acompañada de comentarios dispares que enfrentaba a sus propios seguidores.
Se anunciaba un regreso a sus orígenes y cada uno entendió una cosa. Gente como yo esperábamos reminiscencias de "Dazzle Ship" sin caer en la cuenta que es un trabajo irrepetible. Otros se remontaban a sus primeros trabajos "Orchestral Manourevres in the Dark".

El caso es que, por una u otra razón, el disco se ha desvalorizado un poco. A decir la verdad es un buen disco, ni mucho menos el mejor, ya que su etapa dorada ya se vivió en los 80s, aunque se note pinceladas de discos como "Architecture & Morality" o "Crush" en algunas de sus canciones.

OMD han actualizado su sonido, para bien o para mal. No nos descubren nada pero mantienen la calidad de su sonido aunque han perdido mucha fuerza por el camino. Pero nos regalan temazos de la talla de "One more time", "Isotype" o "Precision & decay" además del tema que da título al album.
Personalmente sobran algunas como "Robot man" un poco ridículas a mi manera de ver pero correcta.

Un álbum que merece ser comprado y consumido intentando no mirar el pasado porque, algunos álbumes como "Organisation" , "Dazzle Ship" o "Crush" jamás volverán...


martes, 30 de diciembre de 2014

O.M.D. - LIBERATOR + DREAMING OF ME (1993)


Para algunos, es lógico, este puede ser un disco "menor" de la OMD. Pero dejadme decir que, después del estupendo e intimista "Sugar Tax" con Andy McCluskey en solitario tras la salida de Paul Humphreys y, aunque en los top chats este disco no pasó entre los primeros hits, nos guarda unos temazos impresionantes, aunque más comerciales, del grupo.

Con una portada fea de verdad (una furcia mitad Pocahontas, mitad moto) el álbum nos reserva temas tan magistrales como "King of Stone" cuyo final pone los pelos de punta. Y arriesga en otros temas con buen resultado como la descolocada "Agnus Dei", que sorprende gratamente por su disparidad.

"Dolar girl" es un tema arrebatador, "Only Tears" nos recuerda al anterior trabajo "Sugar Tax". "Sunday morning" es una pieza delicada llena de buen gusto, naif. E incluso se atreve con una versión de un clásico del gran Barry White, del cual sacó un maxisingle "Dreaming of Me" y se conoce que el pesetero de Barry no le concedió muchos derechos con lo cual solo pudo samplear su músico con un excelente y elegante resultado.

En este pack tenemos el álbum y el E.P con dos versiones y dos temas nuevos para conocer o re-descubrir un buen trabajo quizá olvidado por razones de lista de éxitos y no por calidad.
Leer más..