TU FUENTE DE ELECTRONICA BAILABLE Y TECHNO-POP
Mostrando entradas con la etiqueta actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actualidad. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de noviembre de 2018

M - POP MUZIK 30 th ANNIVERSARY REMIXES (2009)


Divertidísimo disco de remezclas de un clásico del tecno-pop en mayúsculas: "pop Muzik" de M o, lo que es lo mismo, de Robin Scott.
Y como todos los discos de remezclas de un solo tema tiene su parte buena y su parte mala.
La buena: hay versiones impagables que, sin superara a la origainal les da un toque actual brutalmente bailable.
La parte mala es que , tragarte 13 veces el mismo tema por mucha variación que tenga, es infumable a no ser que lo hagas a pocas dosis. Lo mismo me pasó con el "Headhunter " de los Front 242.

De todas formas es que este tema de 1979 da mucho de sí y, cuando lo actualizas con gracia, sigue siendo un hit parade y un icono del género.

La lista de remezcladores está muy bien: desde los Devo hasta Todd Terje pasando por Paralyzer,Dub Spencer & Trance Hill, Salz, Torpedo Boyz, etc...

Una divertida manera de reavivar un temazo histórico. Te lo puedes bajar desde Youtube:






domingo, 24 de diciembre de 2017

VA - EL QUÉ? PRODUKT SAMPLER 2017


Cualquiera que desee escuchar un sampler de los grupos de EL QUÉ? PRODUKT se encontrará con un sello español con un sonido netamente europeo tirando mucho hacia el frío technopop alemán y japones y, por otra parte aunque menos evidente, al techno de los 80s fabricado en UK.
Y no hablamos de copiar o imitar estilos, sino de influencias que convergen en sonido únicos y distintivos. Nada de esos grupos que solo intentan calcar a los Depeche Mode, por ejemplo.

Encontramos guiños a YMO, Kraftwerk, Cabaret Voltaire, VNV Nation, Yazoo, DAF, Nitzer Ebb, Front 242, The Human League, Lassigue Bendthaus e incluso sellos como Tresor, Raster -Norton o Tatra.

El caso es que el sonido globar se ha hecho algo más melódico sin perder fuerza y la frialdad extrema se ha "humanizado" un poco cuanto apenas. Y esto es lo que trae este recopilatorio que, un año más, prueba el pulso de cómo va el sello y su salud. Inmejorable.

Aunque este año han habido grandes ausencias como Motor 303, Fabrik, The Outer Space o Tears Fall of Gabriel, lo superan nuevos y viejos proyectos de la talla de E-Number, Mathematiques Artificielles, Spack und Drama, Viejo Café de Europa, Ocnelie Illmatik o Viktor de Vektor entre otros muchos.

¿Qué encontrarás aquí? Principalmente techno pop purista (como los antes mencionados) pero también EBM, Techno, Synthpop, Experimental, Jazz o Industrial además de ethereal music (temas como "Purity 2" no hay que dejarlos pasar de largo).

Un disco variado, muy audible y fácil de escuchar en el que no falta calidad, giros interesantes y, sobretodo, frcura y sonido no convencional que se repite en muchos grupos y todos suenan igual.

Un sello nobel, no profesional, en donde todas las descargas son completamete gratuitas. Y hay miles!


Descargar





lunes, 31 de julio de 2017

PLONK: EL LABEL QUE SUSPIRA POR KRAFTWERK




PLONK es un sello de Estocolmo donde una comunidad de artistas crean música electrónico y lo que ellos llaman Machine Pop.
Como en el caso de EL QUÉ? PRODUKT aquí en España, los artistas componen sus temas en una sinergia que une a cada uno de ellos por un mismo sonido, en este caso claramente influenciado por Kraftwerk. Sonidos robóticos, fríos, cartesianos y electros.
Se remezclan entre ellos, se ayudan, crean recopilatorios y venden su música todo bajo un mismo signo.
El sello promueve y vende sus productos como cualquier otro sello tradicional al igual que lo lanza por tiendas importantes y páginas especializadas además de Bandcamp y otras plataformas.

Sus grupos son: Stereolab, Maschine Brennt, Unisonlab, Datapop, Deustch Bank, Neon, Sector One, Kevin Lux, Tobitron, Silicon Machines, etc... Para los amantes del sonido KRAFTWERK !

Podeis escuchar su último recopilatorio en este Link.



jueves, 22 de junio de 2017

DATAPOP - POP (2016)


De verdad que no disfruto diciendo esto pero grupos como éste o como Deusche Bank nos confirman que a día de hoy hay grupos que, si bien no han superado el auténtico sonido de Kraftwerk, lo imitan a la perfección. Y mientras Kraftwerk se empeña en no sacar absolutamente nada, vivir del cuento y reinventarse constantemente a base de sus viejas glorias, hay grupos que aunque no estén a su nivel dan a los adictos a Kraftwerk las nuevas canciones que éstos no les dan porque andan liados con refritos rebozados por enésima vez. Y yo adoro a Kraftwerk...

Ambos grupos nombrados: Datapop y Deusche Bank son los estandartes junto a otros un poco mas alejados pero en onda parecida, los Welle: Erdball, de ese sonido sintético, frío y bailable. Y aunque confirmo que no son los grandes alemanes por lo menos suplen ese vacio con nuevas canciones.
¿Polémica? Puede ser. Pero qué fan de Kraftwerk no espera como maná del cielo "algo" nuevo de los padres del techno- pop?

Eso sí, no nos engañemos, todos estos grupos son más pop y menos contundentes aunque igual de fríos. Bueno, pues a escucharlos mientras esperamos que las musas iluminen a los verdaderos padres y se dejen de tanto trajecito y tanto 3-D. Leer más...

https://www.discogs.com/es/artist/4610755-DATAPOP


sábado, 2 de julio de 2016

Richard Cleber - Woman In Black



Richard Cleber nació en un pequeño pueblo de la provincia de Roma.
Comienza a acercarse a la música a la temprana edad de 10 años, cuando descubrió la música de baile y el house de los 90´s.
Creció musicalmente con la música de David Morales, François K, Danny Tenaglia, Roger Sánchez, Bob Sinclair ....

Este E.P publicado en el sello Relief, subsello de Cajual del que es capo nuestro amado Green Velvet ( Curtis Alan Jones) nos pone a bailar en la pista siguiendo el sonido del sello, con sus bajos sintéticos rotundos y el estilo minimal.
Tres temas aptos para el baile más hedonista que gustará a los seguidores de la onda Green Velvet, The Outer Space y Mathematiques Artificielles, sobretodo. Leer más..


lunes, 21 de septiembre de 2015

MANIEZZL - EQUAL GAME E.P



Desde Viena, Austria, nos llega este proyecto de Max Manie y SccheinizzL llamado ManiezzL.
Producen música electrónica con toque dance, comercial, pero con indudable calidad.
Las canciones son muy elegantes, compuestas con gusto y el EP se divide en tres temas versión radio y los mismos tres temas en sus versiones extended. Una gozada. Leer más...
Editan bajo el sello UNSIGNED.

https://soundcloud.com/scheinizzl-max-manie


jueves, 20 de agosto de 2015

V.A - SHOPPING MUSIC


Por una vez, y sin que sirva de precedentes, colocamos este disco de música muy comercial aunque con calidad ( todo sea dicho). 
La idea es tan original como sencilla: Capturar a través de Shazam la música con buen rollito que suena en tiendas de ropa y complementes. Esa que te hace sentir bien y te obliga a comprar. Medios tiempos junto a house, electrónica y deep house con techno y dance.

Una agradable colección a cargo de gente tan afamada como : Omi, Madcom, Maroon 5, Gramatik, Urban o Mike Mago & Dragonette. Dentro de lo comercial, lujo de muy buen rollo y siempre con el aderezo electrónico.

Un álbum que es tonto perderse por prejuicios y que, sin duda, gustará para este tiempo estival.
Recomendado por Café Berlin y Atom Cobalto. Leer más..





lunes, 20 de julio de 2015

NOCTURNAL SUNSHINE - NOCTURNAL SUNSHINE 2015


Recién salido del horno, Nocturnal Sunshine ( Maya Jane Coles ) nos factura un álbum de debut fresco, lleno de Dub, Deep House y Dustep, pero lo más importante es lo bien que suena.

Esta mujer de descendencia británica y nipona, comenzó a los 15 añitos a trastear con el "Cubase" y acabó siendo una disc-jockey que publica un excelente álbum lleno de buenos temas en lo que invita a varios cantantes que ponen voz en las canciones además de su propia voz, dando frescura y dinamismo a cada canción y a su conjunto. Chelou o Catnapp son dos de ellos.
La voz suena como la de Sally Shapiro y ciertas canciones nos recuerdan los 90s de la casa WARP.

Un disco de corte clásico apto para el baile, la escucha en casa o la opción de conducir con su música. Genial.

Leer más...




viernes, 10 de octubre de 2014

DAILY PLANET - TWO


Jarmo Ollila y Johan Baeckstrom nos sorprendieron muy gratamente hace ya 18 años con su genial álbum de debut "The Tide"(1996), un soplo de aire nuevo con muchas reminiscencias a los queridos Erasure pero con ese toque "sueco" que suena a techno-pop limpio, melódico y bailable plagado también de medios tiempos encantadores.

No son excesivamente almibarados, ojo. Tiene ese toque "fronterizo" al cual describo como "lo más comercial de lo menos comercial".

Muchos conocereis a Jarmo Ollila del proyecto Mr. Jones Machine pero ésto es otro concepto, fundamental para los fans de Yazoo, Erasure, Human League y similares. Synthpop en mayúsculas.

Aunque el trabajo sigue las directrices de su primer álbum, este carece en cierto modo de la garra de los temas potentes de su debut, incluso puede que algún tema sea cursi....pero la calidad es arrolladora y no defraudará. Tampoco se le puede exigir a un grupo la máxima puntuación para todos sus trabajos pero, al menos, muchos temas sueltos te harán soñar y bailar. Leer más...

http://ekproduct.bandcamp.com/album/fight-against

https://www.facebook.com/dailyplanetband



lunes, 1 de septiembre de 2014

MR. KITTY - LIFE ( Deluxe )


Mágico.Una joya en bruto. Complaciente. Casi perfecto. Este joven crea un synthpop actual brillante, melódico, con una voz perfecta para este género y pegadiza.

Además de synthpop o New Wave, éste muchacho está tildado como Witch House, un synthpop oscuro, mágico, de paisajes oscuros, voces etéreas, sintetizadores y ocultismo, brujería o chamanismo. Ahí queda eso...

Esta es la reedición de "Life", ni más ni menos que la cuarta vez que se lanza este trabajo en un mismo año. Esta nueva versión incluye dos remezclas exclusivas (HexRx y Gentleman Junkie).
Leer más...


Official page

http://music.juggernautservices.com/album/life-deluxe-edition



domingo, 22 de junio de 2014

DAILY PLANET - TRUST/ FRAGILE (single)


Con gran alegría vuelve a la carga uno de los grupos de synthpop suecos que más me han hecho dsifrutar por su buen hacer y sus melódicos temas a medios tiempos llenos de ritmos y excelente voz. Son Daily Planet ( en este blog encontramos su único álbum "The Tide" ).

Se vuelven a unir después de unos 18 años después de su único álbum de 1996 cuando su vocalista Jarmo Ollila dejó el proyecto para irse con Mr. Jones Machine.
Nos dejan el adelanto de su próximo álbum a finales de año con este single de dos temas de edición limitada que nos deja con la miel en la boca.
Si no los conoces, no dudes en bajarte el trabajo "The tide" y disfrutas con canciones como "Paris & Rome", "Shame" o "Radioactive love" entre otras muchas.
Leer más...

Os dejo con dos videos pertenecientes a su único álbum de 1996:

domingo, 29 de diciembre de 2013

POOL BAR : LO MEJOR DEL BLOG EN 2013


Se acaba el 2013 y, quizá, alguna cosa buena te has perdido por el camino. Para esto está éste recopilatorio que va desde el pop más puro hasta el technopop más clásico. Del house al hard house, minimal, robot music y darkwave.

Por supuesto incluye algún tema nuevo para darle más interés al recopilatorio. Y es que el elenco es de lujo: Bal Paré, Green Velvet, Denki Groove, Solitairen Effekten, The Outer Space, Trust, Cinemascape, Azari & III, etc... 14 temas sin desperdicio y con alguna novedad absolutamente brillante. Eclectico y accesible.





LO MAS DESTACADO DEL BLOG EN EL 2013:

1- Atom Cobalto - MNML Session desde Café Berlin.
2 - The Outer Space - People Dancing Never Wrong
3 - Trust - TRST
4 - Denki Groove - J. POP
5 - Cinemascape - The Falling Impossible




martes, 24 de septiembre de 2013

THE OUTER SPACE - DANCING PEOPLE ARE NEVER WRONG (2013)


La afirmación es tajante: La gente que baila nunca se equivoca.

Y esta vez Atom Cobalto y Alocado Jack se lo toman al pie de la letra durante doce temas en donde se empeñan con sudor y sangre en hacer un sonido ELEGANTE a partes iguales entre technopop y minimal house y llenando, desbordando, sus canciones con los glitch vocales marca de la casa pero, esta vez, aún más si cabe.

La fórmula no es nueva del todo. Gente como Sieg Über die Sonne, Denis Yashin, Denki Groove, Andreas Dorau o Der Dritte Raum ya lo han hecho. Lo difícil es que siga sonando a THE OUTER SPACE.

En una especie de "punto de inflexión" no demasiado extremo, Atom y Alocado recrean un sonido groove elegante en donde casitodas las canciones se mueven entre 122 y 123 BPM como referencia al nacimiento del House y en detrimento de sus desternillantes e hilarantes letras de su genial "¡Teletranspórtame, Jesuscristo!". Es otro concepto diferente.

Se habla mucho de minimal house pero no se deja en ningún momento la esencia del technopop puro de matiz ochentero y actual. Es el renovarse o morir.

Entre las canciones, es difícil destacar una, ya que el proceso de selección fue realmente duro y, a día de hoy, es el álbum más costoso de hacer de toda la discografía del grupo.
Pero tenemos la versión de "UP!" esta vez sin el toque de Ocnelie Illmatic que realizó el maxisingle del tema.
Tenemos toque "retro" como en el tema "Seventees", dos canciones dedicadas a dos actores actuales: Channing Tatum y Charlie Hunnam, la seductora "We rule the World" o la fantástica "Within the Depths of Silence" que saldrá en el próximo maxisingle junto a temas descartados que no desmerecen en absoluto estar en el álbum y, como no, la monumental  "At the End of your Lives" con la cual termina el álbum y que deja ganas de más. Temazo!

Resumiendo: Un álbum especial por muchas razones (desde su concepción hasta los problemas personales durante toda la creación, el tiempo invertido, etc...) que deja a un lado el humor más ácido y chocarrero para ganar en elegancia.

Te gustará si estas en la onda de los últimos trabajos de Sieg über die Sonne o Danis Yashin.








Licencia de Creative Commons
THE OUTER SPACE - DANCING PEOPLE ARE NEVER WRONG by Atom Cobalto is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en http://outermusic.blogspot.com.es/.

viernes, 13 de septiembre de 2013

DENIS YASHIN


Se acaba el verano aunque el calor aún hostiga en muchas partes de España. Ultimamente hemos "medio abandonado" el techno-pop a favor de músicas electrónicas de cariz más bailable como son el House, hard house o música de baile.
Antes de volver a la "normalidad" os propongo esta maravilla que, tras hacer un pequeño estudio entre la gente próxima a mi, les gustó mucho tanto a seguidores de la música bastante comercial y los admiradores del technopop.
Puede ser quizá por su voz, sus bajos sintético, su aire funk, su sabor retro o, quizá, porque nos pueda recordar a otros grupos de los 80s como son I Level o Level 42, pero este chico algo más electrónico.

A Denis Yashin, austriaco de nacimiento, varios estilos le llevaron dentro de los últimos 9 años al techno moderno y la escena tech-house.Siendo inicialmente limitado en los recursos de hardware de sonido, tiene una capacidad única para conseguir un buen sonido de lo que suena en general: viejas computadoras lentas, muestras obsoletas que han sido comprados en el metro una vez, parches Reaktor hecho a sí mismo, sonidos ambiente grabado en un micrófono de la cámara, etc

 La tecnología se basa siempre en la historia, y teniendo eso en mente, Denis Yashin toma las técnicas de producción de diferentes orígenes: el funk de los años 60, la casa de los años 90 y minimal-techno de los 2000. Él también hace referencia a este conocimiento del pasado mientras jugaba dj sets, teniendo al mismo tiempo una posición estricta en el mundo de deep techno y tech-house.

Listen



miércoles, 14 de agosto de 2013

EMPIRE OF THE SUN - ICE ON THE DUNE 2013


Nunca pensé que un disco tan rematadamente bueno tuviera una portada y una imagen general tan casposa, cutre y hortera. Realmente no hace justicia al maravilloso disco que hay dentro y eso, amigo mio, para mucho a la hora de juzgar un disco y atreverse a escucharlo. No recuerdo artworks tan feos desde Modern Talking.
Este es el segundo disco de este duo ( el primer disco también es fabuloso, incluso mejor ) de voces agradables, estribillos pegadizos, hit potenciales, suavidad bailable, actitud pop con sintetizadores y guitarras dulces bien disimuladas, tendencia ochentera....lo tiene todo para la inmediatez de un disco agradable, comercial pero digno sucesor de su álbum de debut "Walking on a Dream".
Dejadme ser un poco ácido y comentar que la portada parece un grandes éxitos de Kimera (busca alguna foto de esta cantante en Internet).

Pero no nos vayamos del tema: Un buen disco que tildaría de agradable pese a sus voces de falsete muy efectivas y una orquestación muy acorde.

pop



sábado, 6 de julio de 2013

V.A. - PRIDE, SEX & ELECTRO-GAY 2013


Todos los años, con motivo del Día mundial del Orgullo Gay , sin hacer apología pero siempre desde el respeto de todas las opciones sexuales, tanto éste blog como el sello EL QUÉ? PRODUKT, edita un recopilatorio en conmemoración de aquellos que lucharon para que a día de hoy podamos amar con libertad y respeto.

Si eres de los que relaciona la homosexualidad con la música de Mika, Fangoria, Mónica Naranjo, Divine, Madona, Lady Ga Ga, Village people o la Hi-Energy te has equivocado de recopilatorio.
La razón es que todos estos prejuicios son falsos. Es como creer que todos los heterosexuales se identifican con Gandía Shore.

Un recopilatorio muy variado que abraca desde pop hasta synthpop, house, minimal techno, techno-pop, etc..

Esta vez las letras no van sobre el tema, ni los grupos son gays ni nada por el estilo: esta vez se opta por simple igualdad y, quizá, este disco tenga como fin la normalidad y el final de los encasillamientos en todos los sentidos: sexuales, musicales, políticos....todos estamos en el mismo barco. No hace falta que todos sean amigos, ni siquiera que lleguen a hablarse...pero hay que saber convivir y respetar a los demás. Por muy diferentes que sean de nosotros.

Como curiosidades musicales comentar dos temas exclusivos y completamente nuevos: Uno de VCE con el tema "Cloned Love" y el segundo es una remezcla de Ocnelie Illmatik interpretada por The Outer Space y su canción "Up!" que nos pone un poco en la pista de lo que será su proximo trabajo con ese ligero giro hacia el minimal house sin abandonar su techno-pop divertido y electrificado de siempre.

Por lo demás, temas de ayer, hoy y de siempre. guiños al pop, al housee incluso al minimal synth como es el caso del temazo de Visonia.

Eclectico y fresco.







martes, 5 de febrero de 2013

KARL BARTOS - OFF THE RECORDS 2012


Karl Bartos saca a la luz nuevo trabajo en varios formatos: single, Cd, Cd + vinilo 12".
Seamos francos. todos esperamos de él el sonido Kraftwerk que estos mismos nos niegan y nos dan en un cuentagotas desesperante.
Personalmente Kraftwerk murieron para mi cuando el cuarteto desaparecíó y el lugar de Bartos y Flür pusieron estos otros dos chicos. Quede constancia de que para mi Kraftwerk son intocables y son incapaz de decir media palabra mala de ellos.

Pero vamos al tema: Karl bartos, durante su estancia espectacular en Kraftwerk, fue escribiendo extraoficialmente un libro de apuntes, notas y referencias sobre música, acordes, melodías, vocoders, riffs, etc...los cuales ha desenpolvado y le ha aplicado un sonido actual el cual ha dado a luz este álbum de doce temas. Es un lavado de cara a sus apuntes antiguos para crear algo nuevo y actual, pero ¿Conseguirá sorprendernos? ¿Sonará a unos Kraftwerks actuales o simplemente a un Bartos que busca álbum tras álbum crear un sonido propio?

Dos años le ha costado poner al día sus apuntes y formar este trabajo lleno de melodías technopop, vocoders y glitches. Su minimalismo sigue siendo una constante así como el frío futurismo metálico.

El single está compuesto por el tema "Atomium" el emblemático monumento de Bruselas que representa la era atómica.

El álbum contiene las siguientes canciones:



1 Atomium
2 Nachtfahrt
3 International Velvet
4 Without A Trace Of Emotion
5 The Binary Code
6 Musica Ex Machina
7 The Tuning Of The World
8 Instant Bayreuth
9 Vox Humana
10 Rhythmus
11 Silence
12 Hausmusik





























domingo, 21 de octubre de 2012

PERVERSION ESPIRITUAL - LA NIEBLA (MAXISINGLE )



Excelente maxisingle de estos zaragozanos que se formaron en 1983 y que, en el 2012 retoman el proyecto ya con mayor maestría, nuevas miras y más equipo.
Sus influencias van desde la múisca technopop de los 80s hasta grupos más dark tipo Bauhaus, Siousxie y Joy Division e incluso grandes compositores como Mike Oldfield, por poner un ejemplo.
Este es un agradable maxi con dos temas y un remix que no debes perderte si eres aficionado a la época dorada de depeche Mode o Yazoo. Temas fascinantes con un sonido limpio y bailable. Nada de refritos o intentos.
Ellos son en la actualidad:

Francisco Aguas: Teclados y sintetizadores, programaciones, efectos, caja de ritmos y percusiones.
Carlos Gil: Guitarra eléctrica, guitarra acústica y bajo.

http://downloads.ziddu.com/downloadfile/19114367/SingleLaNiebla.zip.html






sábado, 7 de julio de 2012

OSTRICH - THE OSTRICH EFFECT ( 2012 )



Ostrich son un clásico en este blog ya que sus temas han salido en los recopilatorios de " Sin ti...Pop!" y
"Summertime in Technoland". Son suecos y su música es una conjunción casi perfecta entre melodía, voz y ritmos.
Hacía tiempo que no me encontraba un álbum con temas tan redondos ( no todos, claro está ).
"Armonías maravillosas, impresionantes y cautivadoras melodías emocionan al oyente en un viaje fantástico y atemporal de las olas del synthpop" reza en la página del sello alemán Conzoom en donde han publicado este pedazo de trabajo.
Canciones como " A need to Belive", "Sleepy Angels", "Icecold kisses" o " Lukewarm" por poner sólo unas pocas son una delicia para los oidos.
Personalmente pienso que si VNV Nation se dedicasen al synthpop sonarían parecidos ya que tras la belleza se esconde cierta tristeza o, mejor, melancolía.
Recomendado!







 

martes, 10 de enero de 2012

VCMG - SSSS...(VINCE CLARKE & MARTIN L. GORE)




Vince Clarke (Erasure, Yazoo...) y su ex-compañero de banda de Depeche Mode Martin L. Gore lanzarán el 12 de Marzo su álbum de debut "Ssss" que contará con 10 canciones.
Esta colaboración se esperaba hace 30 años! y por fin ha llegado. ¿El resultado? Sorpresa....
Dicen que este trabajo se hizo cada uno desde su estudio, sin verse, por correo electrónico, y que consistía en el intercambio de archivos.El álbum incluye los últimos 12 "EP1/Spock, descrito por The Quietus como" uno de los mejores temas del 2011 ", además de  Blip EP2/que será su próximo Single

Escucha una cancion:
 http://soundcloud.com/muterecords/vcmg-spock-pitchfork-exclusive 


.
SSSS (STUMM441) TRACKLISTING:
  • Lowly
  • Zaat
  • Spock
  • Windup Robot
  • Bendy Bass
  • Single Blip
  • Skip This Track
  • Aftermaths
  • Recycle
  • Flux