TU FUENTE DE ELECTRONICA BAILABLE Y TECHNO-POP
Mostrando entradas con la etiqueta techno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta techno. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de julio de 2025

TRUST IN 6 - LIFE IN ECSTASY (1990)

 


"Trust in 6" es el nombre de un proyecto musical de música electrónica, concretamente un proyecto musical de un solo lanzamiento llamado "Life in Ecstasy". Este tema, lanzado en 1991, es una combinación de techno y EBM con una atmósfera oscura y enérgica. Combina arpegios trance clásicos, samples de pizzicato inquietantes y voces hipnóticas. 


Se lanzó a través de Techno Drome International, un sello subsidiario de ZYX Records. El tema apareció en la primera compilación de "Techno Trax". Hay una edición limitada en vinilo negro de 300 copias que incluye dos versiones originales, la "Digital Mix" (también conocida como Razormaid Mix y remezclada por el popular Joseph Watt) y un radio edit.

Otro maxisingle es el que contiene dos versiones : Life In Ecstasy (Long-Dong-Mix) y la Instrumental Mix.

Para los amantes de los sonidos de los 90s y la cultura de baile.

PD: El sample de la canción fue empleado por Bang! Elecktronika en su tema "Schattenspiele"




sábado, 1 de marzo de 2025

GREEN VELVET - GREEN VELVET

 


De entrada, los que no quieren ni saber de algo dirán: Un DJ? Paso. Y, bueno, no es eso lo que os vengo a contar aquí. Curtis Alan Jones más conocido como Green Velvet tiene una serie de discos y canciones que nunca te pueden dejar indiferente. Esa mezcla de EBM con House bajos rotundos, efectos vocales y frialdad altamente bailable lo hacen único. Y aunque algunos llamen a este estilo "hard-house", Green Velvet va más allá haciendo discos oscuros, bailables y llenos de una energía altamente electrónica que bebe de la EBM hedonista.

Muchos lo conoceréis por el temazo "La La Land" o por su sello Cajmere o Relief Records. Canciones como "Genedefekt", "The Red Light" o "Land of the Lost" son impresionantes por sus ritmos limpios, novedosos y compulsivos. Un genio que, como todos los genios algo locos , a mediados de la década de 2000, reveló en Myspace que se había convertido en un cristiano nacido de nuevo después de que su bebida fuera (supuestamente) contaminada con GHB.

Bromas a parte, la discografía de Green Velvet es muy curiosa tanto con sus temas como en sus colaboraciones con diferentes estilos, desde algo más comercial hasta temas herméticos, pero siempre bajo el punto de vista electrónico.

Dele una oportunidad a este recopilatorio que recoge el sonido más personal de este gran artista, a parte de su faceta de Dj. Leer más...


domingo, 22 de septiembre de 2024

SEXTILE - PUSH (2023)

 


Sextile nos sorprendió hace tiempo con su temazo "Disco" y ahora regresa con este larga duración lleno de sonidos techno, punk y electrónica.

Fundados en Los Angeles (California) en 2015, Sextile busca animar las fiestas más underground consiguiéndolas con temazos que son auténticos trallazos de baila post moderno y actual.

La banda está formada por los miembros fundadores Brady Keehn (voz, guitarra, electrónica) y Melissa Scaduto (batería, electrónica, guitarra)

Esta vez apuntan a rasgos, y solo rasgos, de techno más duro como el gabber o dance hardcore. Pero no os asustéis que mantienen ese toque entre electrónico y dark pero subido de revoluciones, sintetizadores potentes y algunos riff de guitarra.

En definitiva, mucho punk electrónico, canciones que convencen más que otras y un buen disco para los que quieran novedad pero a la vez reminiscencias de los 90s.

Bandcamp



domingo, 25 de agosto de 2024

V. A - ATOM 60 (2024)

 


En la entrega de este año de la colección de álbumes bajo el título ATOM, nos encontramos una recopilación inusual consistente en una especie de sesión con varios temas enlazados y dos temas nuevos de Atom Cobalto interpretando dos temazos de SuVatomique.

Un recopilatorio muy vital y hedonista entorno a la electrónica bailable con gente como los geniales Whim Therapy, Lusid, Sextile, Mouth Water o X Mouth Syndrome entre otros.

Canciones para la pista de baile, otras más intimistas, las hay más dance, funky, electro o synthpop a través de tres temas y como ya he dicho uno de ellos, el principal, es una sesión de 13 canciones o trocitos de ellas.

Además, como guinda final, es la ÚNICA manera de escuchar las dos versiones nuevas de SuVatomique contando con la versión impagable del tema "Radio". ¿Te lo vas a perder?

Download




sábado, 6 de julio de 2024

ANALOG 80 - ATOMIUM (2023)

 


Analog 80 es un compositor francés que ahora vive en Bruselas, donde ha construido su propio estudio dedicado a sintetizadores analógicos y antiguos.

Apasionado por los sonidos refinados y puros, las melodías simples y eficientes, perpetúa una tradición de música electrónica de pioneros como Kraftwerk y Jean Michel Jarre añadiendo un toque electropop y techno.

Una vuelta a la New Beat con guiños propios de la EBM bailable que no oculta sus influencias en los títulos de las canciones haciendo referencia a grupos consolidados: "Amnesia", "Tragic Error 242" o "Logic System".

Este es el quinto álbum de estudio de Analog 80 quien tampoco oculta sus raíces cantando en francés y poniendo de portada el icono más famoso de Bélgica, donde reside, que es el Atomium.

Una vuelta al pasado para los amantes del new beat y el techno-pop en general. 10 temas.

Bandcamp



miércoles, 15 de mayo de 2024

COSMIC BABY - INDUSTRIE UND MELODIE (2006)

 


Conocía este proyecto en su faceta trance pero no me imaginaba que este trabajo, muy cotizado por cierto, y el octavo en su discografía, me sorprendiera tan gratamente con un electro no excesivamente frío y bastante imaginativo, con buen sonido y muy buen hacer.

"Harald Blüchel nació el 19/02/1963 en Nuernberg, un concertista de piano de formación clásica que comenzó en el Conservatorio de Nuernberg a la tierna edad de 7 años, ha estado componiendo piezas para sintetizador desde que descubrió Tangerine Dream y Kraftwerk en 1980. En 1987, Continuando con sus estudios musicales, Cosmic Baby se mudó a Berlín y entró en la Academia de Arte, componiendo música experimental en una computadora Fairlight. En la Universidad Técnica estudió ingeniería de sonido, aprendiendo el aspecto técnico de la producción musical".

El trabajo consta de 14 temas que mantienen la calidad en cada tema y que fue publicado en 2006 por el sello Time Out of Mind. Si eres fan del sonido Kraftwerk o de sellos como Plonk, ni dudes en escucharlo. Leer más...





sábado, 17 de febrero de 2024

WESTBAM - WESTBAM (1988)

 


Qué grandes tiempos aquellos en que samplear era una delicia auditiva y fascinante en donde podías hacer temas con trozos de otros temas pegados a una base...

WestBam, un artista alemán es, de hecho, la forma abreviada de Westphalia BamBaataa y deriva del estado natal de este artista en Alemania, y su modelo a seguir, Afrika Bambaataa.

1983 marcó el comienzo de su carrera como DJ en el Odeon Club de Münster.


En 1984 se mudó definitivamente a Berlín, todavía dividida por el Muro.


WestBam comenzó como DJ en el famoso Metropol de Berlín y sus sofisticadas técnicas de mezcla le dieron fama mucho más allá de las fronteras de la ciudad dividida.

Su tema más famoso y quizá más reconocido sea "Monkey say, monkey do" en donde sampleaba el "Numbers" de los Kraftwerk. Eso fue en el año 1988 donde componía temas con tendencia New Beat y House aderezado con la mezcla de samples que marcaba su sello. 

Este trabajo cuaneta también con otros temas conocidos como "Disco Deutschland" o "Do it in the Mix". Leer más...


jueves, 10 de agosto de 2023

CAROLINE K - MIRRORBALL (Alessandro Adriani Remix)

 


Esta curiosidad va a sorprender a más de un forofo de la música experimental ya que Caroline K, fallecida en 2008 a causa de una leucemia era fundadora del grupo de música experimental Nocturnal Emissions, uno de los grupos claves en UK en su género el cual formó junto a Nigel y Danny Ayers.

Este tema se creó en 1983 bajo la influencia del "Blue Monday" de New Order y presenta un excelente ritmo que dan sostén a efectos vocales delirantes y efectivos en una faceta realmente bailable y "comercial" para la música que ella practicaba. Voz que puso la cantante Beverley Ireland.

Fue en 2021cuando Alessandro Adriani (jefe de Mannequin Records) sacó este picture disc con una versión del tema y el original.

Personalmente, me quedo con el original por su esencia más auténtica y con sonidos menos procesados que la remezcla.

No lo conocía pero ha pasado a ser una de las canciones que me han sorprendido últimamente.

Bandcamp



viernes, 2 de septiembre de 2022

DEEE-LITE - GROOVE IS IN THE MIXES (Unofficial remixes compilation)

 


Olvidar a este trío es el crimen de no disfrutar, reír, vibrar y bailar. Algo irrepetible en la vida. 

Dj Dimitri (Ucrania), Miss Kier (Ohio) y Towa Tei (Japón), cada uno de una nacionalidad, fueron capaces de crear un imaginativo mundo lleno de color y fantasía en donde se mezclaba house, dance, techno, jazz, rap, funk y cualquier estilo capaz de hacerte saltar cada vez que suena una de sus canciones.

Formado en 1986 editaron tres álbumes con los que triunfaron en el mundo LGTBI, racial y Drag Queen pero abierto a todo aquel que quería bailar y pasarlo bien. 

Sus videos coloristas, extravagantes y con la enorme personalidad de cada uno de ellos teniendo como "frontman" (o frontwoman, no sé...) a la simpatiquísima Lady Miss Kier.

El álbum debut (1990) fue atronador y les dio a conocer. El segundo trabajo publicado en 1992 tuvo también éxito pero llevaba más carga de activismo social en contra de su actividad infecciosa sobre la pista de baile. El tercer y último pasó sin pena ni gloria. Towa Tei se volvió a Japón para hacer carrera en solitario mientras que Dimitri y Kier acababan de dejar una relación.

Y así se apagó este grupo tan memorable, divertido y alucinante dejando tras ellos muchas remezclas oficiales y no oficiales. Aquí tenemos algunos de los temas que salieron en sus EPs y maxis. Leer más...




jueves, 4 de agosto de 2022

V.A - BERLIN KAFFEHAUS present MEDITERRANEO

 


El espíritu del desaparecido Berlin Kaffehaus, ahora convertido tan solo en una referencia para la música de baile electrónica creativa y llena de bajos que golpean tu estómago, nos regala este recopilatorio atemporal de temas de ayer y de hoy altamente refrescantes apto para el baile, para viajes o para pasar un buen rato.

10 temas con predominio absoluto de la electrónica orientada al baile y sus señas de identidad: elegancia, innovación, bajos potentes, diversión y algo de humor mezclado con muchísimo hedonismo. House, techno-pop, electro, synthpop, deep house y música disco.

Por lo menos te rebaja varios grados el sofocante calor y te hace mover los pies. Leer más...

DISPONIBLE SÓLO HASTA EL 06 DE SEPTIEMBRE!



martes, 19 de abril de 2022

KUNGS - CLUB AZUR


 El frances Kungs (Valentin Brunel) nos sorprende con este trabajo lleno de excelentes temas, buenas vibraciones, hedonismo y mucho sol.

Después de su álbum debut de 2016 llamado "Layers" y con el hit "This Girl", regresa con un disco tan colorista que nos recuerda a otros grupos como Superfunk o The Outer Space pero siempre con su estilo personal capaz de hacer bailar al más depresivo.

11 temas componen este trabajo entre los que se incluyen hits como "Never Going Home","Lipstik" o "People" y con ayuda de gente como Boys Noize, Víctor Flash, Good Times Ahead, etc..

Un disco sorprendente muy apropiado cara al buen tiempo y perfecto para la conducción.

Spotify



domingo, 24 de octubre de 2021

GEORGE KRANZ - DIN DAA DAA (1983)

 


Con cuatro álbumes en su discografía, George Kranz pertenece a ese carro imparable de "one hit wonder" o artistas conocidos por un solo tema, que en 1983 nos sorprendió con un concepto innovador entre lo comercial y lo ligeramente experimental. Una canción con un loop vocal, una voz imitando percusiones de una batería y algo de música para darle forma.

Algo tan simple a primera vista fue un trallazo en discotecas de medio mundo incluyendo España y, en aquella época, un servidor les puede decir que fue un himno en las discotecas valencianas.

Este músico y actor alemán estuvo activo del 83 al 95 dejándonos 4 trabajos y un sin fin de versiones posteriores de remezclas del tema girando todo su mundo al rededor de la canción.

Todo lo demás no suena ni de lejos a su icono-canción, ya que su estilo es difuso: synth-pop, rock, tribal o experimental, pero para nada un icono de la electrónica.

En el maxisingle de 1983, éste que aquí os ponemos, consta de tres versiones de las cuales la más conocida, la de las pistas de baile, es la (U.S - Mix).


El tema, conocido como "Din Daa Daa", en realidad se llamaba "Trommeltanz" o danza del tambor por su percusión real y vocal. Leer más...


miércoles, 20 de octubre de 2021

EL TRIBUNAL DE LAS AGUAS - PROHIBIDO DORMIR (1992)

 


Bueno, me gusta desde mi blog recordar que mi ciudad, Valencia, fue, es y será una mina de grupos y sub grupos que sin ser famosos han dejado discos mejores y peores, todo hay que decirlo, desde tiempos inmemorables hasta hoy.

El caso de uno de esos grupos no conocido a nivel manstream fue "El Tribunal de las Aguas", nombre de una institución legendaria valenciana, que sirvió para animar el cotarro en los años 90s con tan solo dos trabajos en forma de E.Ps.

¿Su sonido? Pues una versión más sencilla del sonido creado por Interfront, Megabeat o Chimo Bayo. Es decir, un synthpop algo casero en este caso, con toques EBM y Electro aderezado con humor.

En 5 temas y un remix, tenemos desde el comercial "Prohibido Dormir" dirigido a las noches de fiesta hasta temas más elaborados y sugerentes como "Sirenas en Kenya" o "Flipando con el Corty"(imposible sacarte de la cabeza la melodía)  amén de la descerebrada y divertida "IVA Incluido" realizada con insultos!

Desconocidos pero a descubrir. Leer más...



sábado, 2 de octubre de 2021

FLOOD – STILL WANT YOU (2021)

 


Estoy casi seguro de que FLOOD no te suene de nada y menos teniendo en su discografía este único EP de tres temas lanzado este año a través del sello Kein Rauch Ohne Feuer. Pero si te repasas los discos que tienes en casa, sobretodo los maxis de remezclas de Nitzer Ebb, Depeche Mode, A-HA, U2 o NIN, verás numerosas remezclas bajo su nombre.

Mark Ellis, que así se llama Flood, es un productor de música post-punk nacido en Inglaterra y trabajó como asistente de sonido en el álbum debut de New Order "Movement" (1981). Produjo a Cabaret Voltaire y Marc & the Mambas, entre otros.

Entre muchísimos proyectos lo encontraras como productor ingenieron en el "Showtimes" de Nitzer Ebb, "Violator" de los DM, "Loveboat" de Erasure y remezclando a los antes mencionados.

Este trabajo en solitario es una mezcla de techno pop con italo-disco y electro. La verdad es que muy bueno y efectivo para la escucha y las pistas de baile. 2 temas + remezcla. Leer más....



lunes, 2 de agosto de 2021

ADRIAN MARTH - RED NIGHTS (2021)

 


Desde la escena underground de Barcelona, Adrian Marth nos regala este EP con influencias de italo-disco, electro y electrónica orientada al baile a través de 5 temas con bombazos como "Black Ritual Witches" y remezclas de Mammarella y Geneva Jacuzzi.

Bajo su propio sello Italo Moderni, mezcla el electro con italo disco dance y un toque subliminar de música cósmica que susurra entre los bajos y las voces femeninas como es el caso de "Hypnotic Eyes".

Con un larga duración, "Miracolo" en 2019 y dos Eps, Adrián Martinez, que así se llama, nos ha conquistado como fieles seguidores.

Justo ahora, en verano, apetece estas cosas frescas pero no excesivamente comerciales, para las noches de calor. Las remezclas, muy buenas.

Bandcamp




lunes, 3 de mayo de 2021

FELIX DA HOUSECAT - MADAME HOLLYWOOD EP

 


Fue en 2002 cuando Felix Da Housecat nos sorprendió gratamente con un genial álbum titulado "Kittenz an thee Glitz" que contenía un himno llamado "Madame Hollywood". 

Este era el segundo trabajo de este artista electrónico y Dj de Illinois después de publicar en 1995 su álbum debut "Metropolis Present Day" muy diferente a este en cuestión.

Aquí se dió a conocer a Miss Kittin quien emprendió una carrera meteórica tras el éxito de "Madame Hollywood".

No tardaron en salir maxis y Eps con temas del trabajo: Madame Hollywood, Silver Screen Shover Scene, What Does It Feel Like...

Aquí encontramos 4 versiones del tema más una versión de "Silver Screen Shower Scene" destacando los memixes de Tiga y Ralph Myerz & The Jack Herren Band.

Música electrónica de baile de alta calidad y muy electrónica con toques de EBM muy suaves. Leer más..


domingo, 25 de abril de 2021

ITAKO - STANDARTS (2020)

 


Pues sí, da mucha rabia descubrir nuevos artistas y no encontrar prácticamente información sobre ellos.

Y esto pasa con este francés, Itako, que publica en Samo Recordsy cuanta en la actualidad con 4 Eps que llaman la atención por sus loops repetitivos, su tendencia al baile estático y su mezcla entre electro y new beat.

Este EP consta de 6 temas repartidos en 4 temas y 2 remezclas que vale la pena escuchar. Lineas de bajo tipo acid, arpegios y voces hipnóticas que llevan, en su conjunto, al trance.

Bandcamp



domingo, 13 de diciembre de 2020

BOY Records - TIMELESS TECHNOLOGY 1988​-​1991

 


BOY Records es un sello ligado a los años 90s y creado por Michael Zosel en 1987 desde donde se lanzaban hits electrónicos de corte bailable y con el inconfundible aroma de los 90s.

Entre sus filas figura gente como "O", Moskwa Tv, Deep Thought o Time Modem.

Se presenta como una edición limitada de 500 copias en 4 vinilos con funda empaquetadas en una caja Pet-Gag transparente con el logo de Boy records.

Nada más que 34 temas que recogen la esencia del sello y el cambio de los ochenta a un sonido más frío en los 90s pero bailable y hecho expresamente para las pistas.


Bandcamp



viernes, 4 de diciembre de 2020

IM KELLAR - FREE ENTRANCE

 


Paises Bajos comienza, desde hace tiempo, a despuntar en esto de la música electrónica bailable con ese puntito de "rareza" que tanto nos gusta. Y Im Kellar no es una excepción. Su EP de 4 temas publicado en el sello Moustache Records nos llena de una mezcla indefinible entre electrónica, EBM sueve, Italo Disco y House con ese toque "Rotterdam".

El EP es de 2020 y cuenta con un par de EPs más.Puedes husmear un poco por el sello y encontrar novedades.

Atención al tema "Esclavo Castigado"!

Bandcamp


(No dispone de video)

viernes, 10 de julio de 2020

CODEC & FLEXOR - KILLERMACHINE 2006



En 2006 el sello Kitty-yo publicaba este segundo álbum del duo techno Codec & Flexor provenientes de la banda de rock Atomic Comic. Ambos, cada uno con su historia, aparcaron las guitarras para dar paso a este electropop hedonista orientado al baile con algunas buenas ideas y muchas ganas de hacer bailar.

Empezaron su andadura en 2001 y pronto vio la luz su álbum de debut de 2002 titulado "Tubed" tras publicar su EP "Crazy Girls".

Aquí encontramos buenas canciones como "My arms are too tired", " Do what you want" o " Get ready" además de la canción que da título al trabajo en el que ponen empeño en los ritmos sorprendentes y efectivos aunque, personalmente, la voz no me dice tanto pero el tema bases electrónicas lo niquelan en muchos temas. Leer más....