TU FUENTE DE ELECTRONICA BAILABLE Y TECHNO-POP
Mostrando entradas con la etiqueta cover. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cover. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de julio de 2025

RHEINGOLD - ELECTRIC CITY (DÜSSELDORFER SCHULE) 2007

 


La verdad es que, lo reconozco, he descubierto este trabajo hace escasos días. Quizá fue tan fuerte la fiebre del álbum debut que, por las razones que fueran me desentendí del grupo. Quizá, y no quiero justificarme, los primeros trabajos eran lo mismo pero añadiendo temas y eso me dio la sensación de que ya no podían escarbar más.

Pero entre otros trabajos me llama la atención este álbum de 2007 que homenajea a grupos germanos del techno-pop incluyéndose ellos mismos, lógicamente aunque fueron más de la NDW.

En este homenaje en forma de versiones se atreven con Kraftwerk, Karl Bartos, La Düsseldorf, Propaganda, Electric Music, Fehlfarben, etc... 9 en total.

Temas como "Crosstalk", "Autobahn"o "Dreiklangsdimensionen" lo clavan y dan en la diana. Personalmente otros como "Dr. Marbuse" me parecen un poco pesado pero aprueban con excelente nota (quizá el exceso de minutaje me lo hace monótono").

En fin, música fresca para el veranito. Luego de este trabajo publicaron diez años más tarde el que fuera hasta la fecha su último trabajo "Im Lauf Der Zeit". Leer más...




lunes, 30 de junio de 2025

CHINESE DETECTIVES - ARE KISSES OUT OF FASHION?

 


Curioso proyecto noruego cuyo nombre proviene del título de una canción instrumental inédita de Yazoo, y esta canción también está incluida como cara B en su primer CD-sencillo, "Situation".

Y optando por ser los nuevos "Silicon Teens" de los 90s, cogieron un buen puñado de temas de los 80s y las versionearon a su estilo, alegre, rápido y pop con mayor o menos acierto. Que, valga la pena saberlo, el título del álbum es de una canción de los belgas Sudeten Crèche, que también versionean en el disco de debut en el sello Tatra de 1999.

Canciones de Sudeten Crèche, Yazoo, Bronski Beat, Robert Palmer, New Order, Pet Shop Boys o Sparks. Aparte de un par de conciertos de reunión en Fredrikstad, Noruega, en 2012 y en el Festival de Verano Electrónico de Gotemburgo, Suecia, en 2016, la banda ha tenido poca actividad.

La banda se formó en 1995 y en este trabajo, el único sin contar los singles, lo componen 12 temas y la voz de su cantante Desirée Grandahl a veces acierta los temas y otros te hacen sonar un poco extraños. Lo mejor, escucharlo y mucho más este veranito que parece que apetezcan estas cosas: Temas de los 80s reinterpretados en los 90s.

Bandcamp





miércoles, 17 de abril de 2024

FANGORIA + MADELMAN - BAILAR HASTA MORIR

 


Fue en 1996 cuando Fangoria y Madelman decidieron colaborar en este maxisingle interpretando un tema de Tino Casal.

Ese año Madelman triunfaba en los círculos electrónicos con su flamante álbum "Palais" editado por Cosmo Records mientras que Fangoria iba por su cuarto disco "Un día culaquiera en Vulcano" (Super extended play 3.0).

Fangoria sacó a posteriori un recopilatorio llamado "Interferencias" en el cual recopilaba sus cameos con Family, Heroica, Le Mans, etc...y, por supuesto, con Madelman. Hablamos del año 1998.

Un maxi no muy conocido con una buena versión del tema de Tino Casal aunque los originales siempre serán los originales.

Alaska, junto con su inseparable Nacho Canut, aún inventaban cosas frescas, alejado de los últimos trabajos bastante más repetitivos e insulsos, con respeto a todos sus fans. Leer más... 



domingo, 7 de mayo de 2023

V.A - WHY KILL TIME (When You Can Cover Cabaret Voltaire)

 


Los blogs, además de una visión un tanto compensada entre lo objetivo y lo subjetivo, no solo deben hablar de los discos que merecen la pena ser escuchados sino, también, de aquellos que nunca se deberían haber publicado como el caso de este tributo a Cabaret Voltaire.

Y es que te puede gustar o no, pero lo real es que de tributo tiene bien poco. Ni se respeta el espíritu de la banda, no se versionean a penas sus temas, ni son mixes ni son siquiera el tipo de música que ellos hacían.

Quitando de un par de grupos, seamos benévolos, el disco es un chufa que yo, si fuera Stephen Mallinder, les ponía una querella por injurias y daños a la propiedad intelectual.

Versiones que no aportan absolutamente nada, otras que ni se parecen al tema original por muy estudioso de los CV que seas, otras covers que degradan el original hasta la vergüenza y así podíamos seguir.

Sí, ya lo sé: Cabaret Voltaire son irrepetibles, para hacer el mismo tema que suene igual no merece hacer un tributo y bla, bla, bla... Quizá son excesivamente duro, pero este trabajo de 2018 me parece, al menos, innecesario como otros tantos de Kraftwerk, por poner un ejemplo. Y eso que lo edita el prestigioso sello Metropolis!!!

Opinad cada uno lo que penséis, pero personalmente y como fan absoluto de CV creo que muy pocos temas dan una talla de aprobado.

Versiones de Manofactured, God Module, AkABestial Mouth, Noir, etc...

Bandcamp


lunes, 17 de abril de 2023

SPANKTHENUN - SEA OF SIN (DEPECHE MODE COVER)

 


"Sea of Sin" fue la cara B del single "Wold in my Eyes" junto al tercer tema "Happiest Girl" de 1990 de los Depeche Mode.

Fue entre finales de 2022 y éste año cuando el grupo de Dark electro y EBM Spankthenun, junto a White Noise TV y Tonschleifer hicieron varios covers de este tema, cada uno aportando su toque personal.

Spankthenun usa una voz muy codificada sobre un ritmo de baile de disco oscuro modernizado y actualizado. Los sintetizadores entran y salen de la pista, mientras que el bajo impulsa el ritmo. Los sonidos utilizados aquí te hacen sentir que así debe haber sido el sonido original, pero han hecho un gran trabajo al reinterpretar y crear nuevos sonidos duraderos que resistirán la prueba del tiempo.

La segunda pista del sencillo utiliza la misma base musical y reemplaza las voces codificadas con la hermosa y serena voz de Oliver Staats de White Noise TV. Los fanáticos de su trabajo reconocerán su sonido vocal de inmediato, y los nuevos fanáticos seguramente querrán saber más sobre su trabajo.

La tercera pista es un remix de la canción principal de Tonschleifer, toma elementos de las dos primeras pistas, las combina y vuelve a imaginar un nuevo lecho musical para estas pistas contagiosas. Uno puede imaginarse de inmediato lo bien que debe sonar esta pista en un club oscuro con un sistema de sonido masivo.

La cuarta versión, también por White Noise TV, nos da un remix diferente a su primera versión incorporando sonidos de la vieja escuela y, para terminar, la versión instrumental del tema,
Un total de 5 versiones para los amantes de Depeche Mode que simpatizan con sonidos más EBM.



lunes, 21 de noviembre de 2022

AREU-AREU (CAMOUFLAGE) - AREU AREU (1992)

 


Fue en 1992 cuando Areu Areu (que suena a grupo valenciano), proyecto paralelo a los famosos Camouflage, sacaron este mini-álbum (ahí acaba su discografía) versioneando temas de Fad Gadget, The Beatles, Depeche Mode, Heaven 17 o The Cure con mayor o menos acierto.

Pero lo cierto es que este trabajo es muy buscado por coleccionistas aunque tampoco te esperes un sonido synthpop puro y algo sesudo, todo lo contrario. Quizá pudiera fallar la elección de los temas más que las versiones que, a veces, recuerda de lejos a Silicon Teens. Hubiera sido algo más lúdico temas más embleméticos y reconocibles aunque los amantes del techno-pop no tendrán reparas en ello.

Lo dicho, para amantes de Heiko Maile y Marcus Meyn que quieran pasar un buen rato. Leer más....




domingo, 25 de septiembre de 2022

APOPTYGMA BERZERK - MAJOR TOM (E.P)

 


Quién de los amantes de los 80s no se acuerda del temazo de Peter Schilling "Major Tom (coming home) de 1982! Todo un "hitazo" junto a su "Terra Titanic".

Pues aquí vino nuestro querido APB en 2013 para versionear el tema y ser versioneado, a su vez, por gente como Chinese Theatre, Technomancer, Alon Cohen o Code 64.

El resultado es sorprendentemente bueno destacando por encima de todo la versión de Technomancer feat. Angst Pop que es, simplemente, brutal.

Y es que Apoptygma Berzek a versioneado clásicos como "Enjoy the Silence", "Bizarre Love Triangle", "Ohm sweet Ohm" o "Love will tear us apart" entre otros.

Nuestro querido Stephan Groth nos metió una hostia con la mano abierta cuando se pasó en el 2005 al guitarreo en una especie de "Alternative Rock" dejando atrás muchos de los que le seguimos desde el principio. Mucho después parece que ha vuelto al redil pero el mal estaba ya hecho.

Sea como fuere, la parte electrónica de APB es fascinante sobre todo a la hora de remezclar trabajos como "Im Innern Einer Frau (APB Remix)" de los Beborn Beton o "Tears" de The Crüxshadows. Impresionantes....

                                                                    Bandcamp



jueves, 2 de abril de 2020

LOEWENHERTZ - VIERKLANGDIMENSIONEN (EP)



Atreverse a versionear con nivel el tema de los Rheingold "Dreiklangsdimensionen" junto con otros temas de la NDW ya les concede varios puntos a estos chicos alemanes que se empeñan en hacer un excelente pop basado en el electro bailable, limpio y muy alemán que nos hace recordar a grupos como Melotron o Endarger.

En este Ep tenemos 4 buenas canciones y, aunque no es su mejor trabajo, viene de maravilla para entrar en su mundo a través del gancho de las versiones de clásicos del techno-pop. Sus álbumes y eps son muy buenos y es una lástima que no sean tan conocidos como debieran serlo.

Un duo que reconforta a los seguidores del electropop y que te deja con ganas de más. En breve pondremos más trabajos de ellos. Publica en el sello Echozone en 2019.


Bandcamp



viernes, 26 de octubre de 2018

ORIENTAL MAGIC YELLOW - Quienes son


Quizá no los conozcas. Si es así te extrañará que su discografía sea las portadas de la YMO ( Yellow Magic Orchestra ) y que sean los mismos álbumes. ¿Qué está pasando aquí?
A partir de este momento justo, o los amas o los odias. ¿Por qué?
OMY es un grupo de techno japones que parodia todos los trabajos de la YMO, tanto en sus portadas como sus canciones versioneando todo lo que tiene que ver con ellos. Ellos son compositores de música de videojuegos

Por ejemplo, en la foto del blog vemos la misma composición que en el trabajo de la YMO titulado "Naughty Boys" y aquí parodiado bajo el nombre de "Nancy Boys"

SONIC SKATE SURVEYOR fue concebido en 1994 pero lanzado en el 97 como parodia del famoso Solid State Survivor" de la YMO.

ORIENTAL MAGIC YELLOW del 95 lo es del disco "Yellow Magic Orchestra", el de la geisha con los cables en la cabeza.

× 0 BREEDS AQUACULTURE de 1996 lo es del álbum "X ∞ Multiplies", el cuarto de la YMO y
TECHNODERUCK es la parodia de dos de los mejores trabajos de YMO: BGM y Technodelic, aunque no están todas las canciones sino una selección de ellas.

 OMY SOLO WORKS es la parodia de los trabajos de Hosono, Takahashi y Sakamoto en solitario.

Como veis, una rareza que se debe tomas como una graciosa anomalía sin más importancia que el entretenimiento. Es curioso pero...la YMO es la YMO....

Puedes escuchar canciones en este enlace de Youtube
















jueves, 1 de febrero de 2018

THE OUTER SPACE COMPILATION - DANCEFLOOR ODDITIES


Este blog os presenta una recopilación de buenos temas que presenta nuevos artistas junto a otros ya consagrados con mezclas raras o difíciles de conseguir que pueden hacer que arda la pista o, al menos, que tus pies no paren. Y esto se logra a través del eclecticismo, juntando gente tan dispar como Deee-Lite, Seal, Ari Mason, Roladex, Erasure, Orbital o Trust, entre otros.
Un disco variado, electrónico, lleno de buenas versiones, remezclas y temas encantadores (ojo a los 10 minutos del tema de Drum Club remezclados por Underworld).
Una manera muy práctica, también , de introducir a los no fans del technopop en este estilo sin "cargarlos" demasiado de información ni cosas más complejas.
Technopop, trance, house, dark, dance e incluso un ápice de EBM en el tema de Erasure que me recuerda tremendamente al tema "Rhythm Of Time (Victor The Cleaner)" de los Front 242 remezclados por The Orb.
Una simpática manera de escuchar las canciones ya conocidas con distintos remixes interesantes.

Descargar




martes, 28 de noviembre de 2017

ERASURE -ABBA-ESQUE



Estos grandes de la música, entre ellos uno de los padres del Techno-pop, Vince Clark, nos regalaban en 1992 este divertido homenaje a los ABBA en clave exclusivamente techno pop. Y lo consiguen respetando el original.
La verdadera lástima es que no incluyese también la versión del "Give me, Give me, Give me" que realizaron como cara B del maxisingle de 1986 de "Oh, L´Amour"

Diversión, calidad y postureo gay para esta "rareza" de los grandes de la música techno-pop. 4 Temas.



martes, 6 de junio de 2017

TRUE FAITH - A Tribute To New Order [2001]



Hay que tener cuidado en esto de hacer tributos a ciertos grupos porque en la mayoría de casos se suele desvirtuar la esencia del grupo a homenajear y acaban siendo un pastiche infumable. No es este el caso.
Y es que grupos como Seabound, Invisible Limits, Equatronic, Robert Enforsen ( Elegant Machinery) o Wave in Head entre otros se encargan de respetar el original poniendo un poco de su cosecha propia. Nada de descomponer el tema ni de re-intrerpretar ni mucho menos deconstruir. Solo homenajear.
Por eso este disco merece una alta puntuación porque, lejos de ser perfecto, deja buen sabor de boca.

Esta recopilación se realizó en 2001bajo el sello Symphony Records y repasa sus mejores temas sobresaliendo, para mi gusto, las versiones de Intact, Seabound (sobretodo) y Days of Fate. Leer más...



viernes, 22 de enero de 2016

THE OUTER SPACE - ALL E.Ts AREN´T NICE ( S.P.O.C.K Cover )



Obsolete Editions nos presenta esta joyita de The Outer Space en una libre versión del conocido tema de S.P.O.C.K  "ALL E.Ts AREN´T NICE".
Se trata de un cover del grupo pero pasado por el filtro de The Outer Space.. Una libre versión con buenos efectos vocales y un ritmo techno-pop más acentuado. No hay lugar a comparaciones porque siempre los originales son mejores que cualquier mix y más en éste caso donde se trata de una libre interpretación del tema.

The Outer Space, aunque crea su estilo propio, ha reconocido muchas veces sus influencias y , en más de una ocasión, ha reconocido a su grupos como SPOCK, Stereo Total, Paul Johnson o YMO.

Divertido y delirante fue publicado en 2003 sin pertenecer a algún álbum específico.

Descargar



martes, 17 de febrero de 2015

MARSHEAUX - COVER ( ME )


El duo griego que tan buenos momentos nos estan dando acaba de publicar un curioso álbum que de seguro os gustará. Se trata del trabajo de Depeche Mode "A Broken Frame" re-interpretadas por ellas de cabo a rabo. Y os aseguro que suena muy bien siempre que os acordeis que el technopop de estas chicas es muy suave.
http://www.discogs.com/Marsheaux-A-Broken-Frame/master/788848

Pero esto no es ninguna novedad. De hecho tienen un puñado de canciones que ha recopilado en este ficticio álbum que te presento en donde dan rienda suelta a versiones de New Order, Lightning Seeds ,OMD e, incluso, los mismos Depeche Mode. Incluso se atreven con el pionero tema "Popcorn" de Gershon Kingsley.

Bueno, aunque el nuevo álbum, el de "A broken Frame" es de 2015 y el ponerlo supondría eliminarlo instantaneamente del blog, nos quedamos con esta recopilación que no desdice nada y que, de seguro, os va a gustar. Leer más..








martes, 4 de noviembre de 2014

LE POP ARTIFICIELLE


En este blog ya se ha puesto otras veces versiones de artistas conocidos por otros artistas igualmente conocidos. Son los llamados covers.

Algunos, como este álbum que presentamos, tiene verdaderas joyas e interpretaciones más que dignas aunque a muchos nos gusten siempre los originales. Pero es divertido escuchar a Soil & Eclipse interpretando un tema de U2, o a And One cantando en directo el Blue Monday de los New Order.

El tema "More than this" de los Roxy Music adquiere otra dimensión cuando lo revisa Data, así como Gary Newman llena de belleza el fianl del disco con una versión del clásico de Erik Satie, Trois Gymnopédies.

En definitiva, versiones techno-pop de clásicos del pop, rock y technopop. Leer más..