TU FUENTE DE ELECTRONICA BAILABLE Y TECHNO-POP

jueves, 31 de mayo de 2012

MIGUEL BOSÉ - THE EIGHTH WONDER ( 5 USA REMIXES )




Prejuicios a parte, hay cosas que quedan muy claras: El Miguel Bosé de hoy no es el Miguel Bosé de esta época ( 1988 ) al igual que no era el Miguel Bosé de sus comienzos y su "Don Diablo".
Que la cosa cambia  cuando añadimos los nombres de dos fenómenos de la música: Tony Mansfield ( de los NEW MUSIK ) y Francois Kevorkian.
Y que, finalmente, hablamos de la época  synthpop del artista.
Y es que, tras el magnífico Lp "XXX" Edición Inglesa en el que Miguel Bosé se dejó seducir por el sonido tecnopop de Tony Mansfield ( New Musik ) llegaba este maxisingle con unas remezclas impresionantes de un buen tema ( quizá no era el mejor pero sí el más comercial ) de, nada más y nada menos, que el entonces poco conocido Francois Kevorkian ( Dj frances y remezclador ).
El resultado es esta maravilla de synthpop ochentero con toque discotequero y prácticamente desconocido por el público español que bebe del sonido de New Musik gracias, repito, a la mano maestra de Tony Mansfield.
Sé que es difícil, a veces, separar la imagen del Miguel Bosé " caprichito de las nenas" del Miguel Bosé adulto, tecnológico y más serio.
Un acierto que nuestros prejuicios no deben de hacernos perder su escucha.
RECOMENDADO.


martes, 22 de mayo de 2012

WELLE: ERDBALL - DER KALTE KRIEG ( 2011 )



Divertido y desenfadado nuevo álbum de estos locos del "Retro-pop" que cumple con cualquier sueño de un adicto al tecnopop más purista : sonidos retro, ritmos programados, sintetizadores, voces en alemán
( hombre y mujeres ) melodías nerviosas, mucho lo-fi , commodore y "soniditos espaciales".

Sensibilidad sonora de los mejores 80´s, aventuras imaginarias retrofuturistas, elegancia decadente europea años 20 y formato de canción de corte clásico ( Canción y estribillo ).Dicen que cada disco suyo es como una emisión de radio años 20 hecha por ellos (?).

Editan siempre en el prestigioso sello Synthetic Symphony. Sus portadas retro son INCREIBLES y su música, al contrario de lo que muchos pueden pensar, no entra bien a la primera. De primeras suenan un poco "chatarreros" y primitivos pero ten paciencia y escucha hasta comprender su onda. A mi me costó. Los encontraba un poco pasados de revoluciones...


Prometo poner más trabajos de estos locos alemanes que, como la chica de la lejía, viaja del futuro al pasado y viceversa con una facilidad pasmosa.

















viernes, 18 de mayo de 2012

DONNA SUMMER - ON THE RADIO





Se nos ha ido otra estrella al cielo. Al cielo más hermoso e infinito. El cielo de los que supieron hacer disfrutar a los demás en la Tierra. El cielo que ansío llegar para poder bailar toda la eternidad...
Gracias a ella que, junto con G. Moroder y Pete Bellotte nos lo hicieron pasar en grande.

He elegido este disco por una sencilla razón: Sus temas están conectados en una especie de Non-stop frenético capaz de unir canciones como "Dim All the Lights" con la tremenda "Sunset People" o "I feel Love" con "Our Love" por poner algún ejemplo durante casi 70 minutos. Os prometo que tiene momentos apabullantes!

También sale su amiga Barbra Streisand haciendo dueto en el tema "No More Tears". Eso es lo que queremos...No más lágrimas...solo música...música de baile.
Te queremos, Donna. Un beso....







PARADE - NIÑO ZOMBI



PARADE no acaban de llegar. Lleva desde 1998 facturando un pop electrónico con múltiples influencias pero que, a priori, suena un poco, de lejos, a mis queridos Astrud. Pero como en todo, no hay que comparar. Cada uno hace su música propia y, reconozco, que no los conocía hasta hace dos días que me encontré el disco por casualidad en un estante del FNAC.
PARADE es Antonio Galvañ, un profesor de música de Murcia, muy reconocido dentro de la nueva escena murciana y que, como he dicho, se mueve en un terreno más cercano al indie y pop electrónico que al techno-pop propiamente dicho ( aunque sus letras y música pertenezcan generalmente a este estilo ). De todas formas, las etiquetas tampoco dicen mucho de un grupo. Hay gente que comienza con un género y termina en otro completamente distinto.
He recopilado en forma de EP uno de, para mi gusto, mejores temas "Niño Zombi" junto a una nueva versión y tres temas más que me parecen lo más sobresaliente de su amplia discografia: "Primer contacto", "Metaluna Moroder" y "Mi erizo y yo".





martes, 15 de mayo de 2012

SAINT ETIENNE - SAINT ETIENNE COLLECTION


Reconozco que este grupo me fascina aunque es evidente que todo lo que hacen no me gusta, pero entre sus temas tengo verdaderos favoritos como es el caso de canciones como "Shower Scene" o "Like a Motorway".
Realmente es un grupo de pop electrónico sedoso, generoso y muy dulce. No es un grupo technopop propiamente dicho aunque cunple con la mayoría de los preceptos.
Son ingleses y la banda está compuesta por Sarah Cracknell, Bob Stanley and Pete Wiggs. Tiene una estética algo retro e incluso kitsch en tanto en cuando sus videos presentan una Inglaterra muy "popular". Sus canciones intimistas son arropadas por la deliciosa voz de Sarah Cracknell que fue elegida como cantente "fija" despues de que Stanley y Wiggs, en su primer disco, decidiesen que no habría una sola cantante sino una participación de varias de ellas/os.
Un buen grupo al cual les tomas cariño en seguida.









sábado, 12 de mayo de 2012

LIO - THE PEST OF....



Tras una genial portada de los archiconocidos Pierre & Gilles y bajo el corrosivo nombre de
" The Pest of ..." encontramos la discografía de la genial LIO, la dulce francesa que nos enamoró con el tema kitsch de "Amoureux Solitaires" y nos hizo bailar con su loco "Banana Split".
Un recopilatorio de 1995 editado por WEA que nos da a conocer una amplia y divertida visión de esta reina del synthpop francés que transmitía un rollo "Lolita", sexy e inocente y que, al fin de cuentas nos dejó un puñado de buenas canciones que, años después y con el olvido en el tiempo, otras "espabiladas" copiaron en estilo y gracia ( Alizee e incluso Estefanía de Mónaco que hizo un disco en la misma onda pero a años luz ).
Ademas de los temas nombrados anteriormente destacaría temas como "Teteou" , "Sage comme una image" o " Zip a Doo Wah ".
A veces nos recuerda a Stereo Total ( grupo muy posterior y más provocador ) con esa mezcla entre chanson y synthpop.
No es el summun de pop francés pero nos dejo pinceladas divertidas de noñez encantadora.










jueves, 3 de mayo de 2012

THE OUTER SPACE - HOMOPHONIC ( 2007 )





Album del 2007 en donde samples y composición propia se dan mano en un divertido pero crítico, acido y  provocador trabajo ( samples de la Oreja de Van Gogh acompañada de los gritos de una persona que se suicida tras su escucha, Shirley Temple abatida de un tiro a bocajarro, Sara Montiel intentando seduciros mientras se oyen vómitos de asco...).

De todas maneras es un álbum de muy buenas canciones, algunas muy conocidas: "Agatha Ruiz de la Prada", "Cantando en Aleman" , "Me & Johnny Hazzard" o "Party over Saturn" por poner sólo unas pocas.

Un disco muy bailable aunque no tan comercial como se podía esperar. Encontramos todos los guiños del grupo: aire retro, tratamientos vocales, ritmos contundentes, samples.... Sólo hay que escuchar canciones como "La Pasión Turca" para entenderlo.

Incluye el maxisingle de "Cantando en Aleman"  con dos remezclas de GAEL & THE ROBOTICS.

IMPRESCINDIBLE.






Licencia de Creative Commons
THE OUTER SPACE - HOMOPHONIC by Atom Cobalto is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en outermusic.blogspot.com.es.