TU FUENTE DE ELECTRONICA BAILABLE Y TECHNO-POP

domingo, 27 de abril de 2025

PUTOCHINOMARICÓN - CORAZÓN DE CERDO CON GINSENG AL VAPOR (2018)

 


Ni mucho menos acabo de descubrir a este artista afincado en España y de origen asiático y mucho menos acabo de descubrir este trabajo. Me gustó tanto en su día que, en vez de ponerle una reseña, quise esperar mucho tiempo para ver si, efectivamente, el mini-álbum era tan bueno como yo lo concebía.

Varios años después, cuando su "boom" desapareció, he querido poner mi reseña con la máxima objetividad dentro de lo subjetivo, claro está. La música como arte es siempre subjetivo.

Chenta Tsai Tseng debutó con este mini-álbum de a penas 8 temas muy cortos poniendo verdades como puños sobre la sociedad, la homosexualidad, el bullying o las modas pasajeras con las que nos bombardean diariamente. El sarcasmo y la injundia están presente en cada tema de forma muy perfeccionista, educada y dulce pero tremendamente ácida por sus letras.

Ya su alias es, ni más ni menos, las palabras de bullying que le hacían: Puto chino, maricón.

"Gente de Mierda" es una realidad que todos conocemos y hemos experimentado alguna vez. La música es preciosa sobre todo en temas como "Remedio caseo" y, en realidad, todas las canciones. Su suave voz no le quita corrosividad a sus letras resultando una mezcla perfecta y equilibrada de crítica social y techno pop.

Elefant Records es el que da plataforma a este disco en una colección llamada "New Adventures in Pop" y, como suele pasar, a partir de este debut, nuestro amado amigo se le fue un poco la olla pero se lo perdonamos porque deja atrás muy buenas canciones. Yo me quedo con este apetecible y soberbio debut en el que me cautivó y del cual me enamoré.



miércoles, 16 de abril de 2025

PARADE GROUND - THE 15th FLOOR (2012)

 


Legendario y minoritario grupo belga formado en 1981 por los hermanos Pauly y pioneros de la Cold Wave con reminiscencias EBM . Los recordaréis sobretodo por sus tema "Strange World".

Su primer sencillo, Moan On The Sly, se lanzó en 1983 y se han mantenido activos hasta la actualidad (aunque decidieron no publicar nada entre 1988 y 2007, involucrándose en otros proyectos artísticos como la escritura y las artes plásticas). 

Su estilo ha evolucionado con los años, desde una ola de frío gélido y radical en los 80 hasta un sonido más bailable con ritmos acentuados y melodías exclusivamente sintéticas, sostenido por una irónica visual dadaísta. Colaboraron regularmente con miembros de la banda belga Front 242, han trabajado con el productor inglés Colin Newman de Wire y han escrito y compuesto en dos álbumes de Front 242 en 1994. Su álbum de 2007, Rosary, fue producido por Patrick Codenys de Front 242. La banda se ha labrado una sólida reputación en directo (la coreografía del caos) y ha realizado giras frecuentes por varios países europeos.


Tras su impresionante álbum debut (precedido por una serie de discos de 12" aclamados por la crítica), Parade Ground grabó material para su siguiente álbum en 1989. Sin embargo, este álbum quedó archivado y solo aparecieron algunas pistas de estas grabaciones hasta 2012, cuando finalmente se lanzó el álbum principal, "The 15th Floor", en vinilo.

Con el lanzamiento del CD "The 15th Floor", todas las pistas del álbum principal están finalmente disponibles en CD (la mayoría por primera vez), incluyendo una mezcla inédita de "A Day At The Park".



sábado, 5 de abril de 2025

PROPTER HOC - SEDUCTION AND BETRAYAL (2025)

 


Desde U.K nos llega lo último de este conocido del blog en lo que es su quinto trabajo, a trabajo por año desde 2021.

"El hilo conductor de este álbum es la idea de lo físico, de estar presente y encarnado, de la cultura experimentada a través de objetos físicos como fotografías, libros, ropa y actividades físicas como el baile. Todos somos cuerpos en movimiento, expresivos, atraídos, obligados, seducidos y, a veces, traicionados. Mientras tanto, el mundo digital, antaño seductor, se degrada a algo que se percibe como una traición, víctima de intereses económicos y egos individuales".

El álbum consta de 10 temas en su estilo oscuro pero bailable que mezcla la coldwave con el minimal synth y que , como la mayoría de trabajos suyos, está autoproducido y no pertenece a ningún sello.

El álbum toma su nombre de una colección de ensayos de Elizabeth Hardwick que analiza a las mujeres y la literatura, y los efectos que sus relaciones personales tienen en ellas como autoras, personajes o inspiraciones literarias. Además, una canción, «El marido de George Eliot», toma su nombre de otro ensayo de Hardwick donde idealiza, en cierta medida, una relación romántica literaria, en contraste con las de «Seducción y Traición» y con su propio matrimonio con Robert Lowell.



miércoles, 19 de marzo de 2025

V.A - IT SOUNDS STRANGE TO ME (BUT I LIKE IT) vol.2

 


segunda parte del recopilatorio que aúna temas originales junto a remezclas hechas tanto por profesionales como por nóveles, tiñendo el disco de una amalgama de estilos muy peculiar y ecléctica. Desde toques dark hasta pura fiesta pasando por clásicos, electrónica y mucho techno pop.

Clueso, Tiga, Artemas, Dalek I, Cash Murphy, Leisure Process, B-Movie... y otros más en este divertido e interesante recopilatorio que no tiene más fin que divertir y dar a conocer tanto nuevas promesas como los antiguos hits remezclados de forma diferente y muy del estilo del blog.

El primer volumen que puedes encontrar aquí ya gustó bastante y este segundo le sigue de cerca con sus temas tanto para bailar como para la escucha.

Descargar



domingo, 9 de marzo de 2025

STILL RUINS - S/T

 


Por favor, ni caso a la horrible portada, lo que hay dentro de este disco es magia que nos encandila a lo largo de esos 5 temas llenos de belleza y sonido ochentero.

El grupo viene de Oakland, California, y su estilo gira entorno a melodías entre new romantics, darkwave o new wave. Sus componentes son Frankie Soto, Jose Medina y Cyrus VandenBerghe y este es su ep debut publicado en 2024.

Música alternativa e indie con guitarras etéreas y una voz muy acorde con las melodías. Un viaje a los ochenta hecho en la actualidad.

Bandcamp



sábado, 1 de marzo de 2025

GREEN VELVET - GREEN VELVET

 


De entrada, los que no quieren ni saber de algo dirán: Un DJ? Paso. Y, bueno, no es eso lo que os vengo a contar aquí. Curtis Alan Jones más conocido como Green Velvet tiene una serie de discos y canciones que nunca te pueden dejar indiferente. Esa mezcla de EBM con House bajos rotundos, efectos vocales y frialdad altamente bailable lo hacen único. Y aunque algunos llamen a este estilo "hard-house", Green Velvet va más allá haciendo discos oscuros, bailables y llenos de una energía altamente electrónica que bebe de la EBM hedonista.

Muchos lo conoceréis por el temazo "La La Land" o por su sello Cajmere o Relief Records. Canciones como "Genedefekt", "The Red Light" o "Land of the Lost" son impresionantes por sus ritmos limpios, novedosos y compulsivos. Un genio que, como todos los genios algo locos , a mediados de la década de 2000, reveló en Myspace que se había convertido en un cristiano nacido de nuevo después de que su bebida fuera (supuestamente) contaminada con GHB.

Bromas a parte, la discografía de Green Velvet es muy curiosa tanto con sus temas como en sus colaboraciones con diferentes estilos, desde algo más comercial hasta temas herméticos, pero siempre bajo el punto de vista electrónico.

Dele una oportunidad a este recopilatorio que recoge el sonido más personal de este gran artista, a parte de su faceta de Dj. Leer más...


martes, 18 de febrero de 2025

SUVATOMIQUE - FADED SILENCE EP (2024)

 


Pues es una lástima que, dentro de la vorágine de mediocridad, éste proyecto no tenga la repercusión que debería tener, entre otras cosas por su frescura, por no copiar de nadie, por crear un estilo que, aunque no deja de ser pop ellos lo han clasificado como "pop artificial" y porque es un proyecto con personalidad propia.

Es realmente difícil ser los dos artífices de VCE, proyecto de heavenly/EBM y romper cualquier atisbo de su sonido para crear este pop altamente electrificado, muy del sello, que mezcla melancolía con ritmos pegadizos y bailables, metiendo de vez en cuando joyitas experimentales como el tema "Kälte Pop", un tema electro de vieja escuela, homenaje a Kraftwerk.

La mezcla de melodías repetitivas sobre loops rítmicos y postureo pop casi ochentero hacen de este EP, sacado de un fascinante segundo trabajo, una pieza indispensable para los que buscan no aburrirse con la música actual.

Muchos no les perdonan que "manchasen" el alias de Viejo Café de Europa pero el resultado habla por sí solo: Es un proyecto distinto, más adulto y complicado pero mucho más ambiental y hedonista. Eso sí, siguen temiendo guardadas sus gigantescas máquinas en factorías abandonadas para su próximo trabajo como VCE:

Descargar

elqueprodukt.com

martes, 28 de enero de 2025

FRENCH POLICE - HAUNTED CASTLE (2020)

 


Sí, podía haber cogido un álbum más actual de esta formación mexicana afincada en Chicago pero me parece un buen trabajo con el que empezar a conocerlos. De hecho es su segundo trabajo después del debut en 2019 con el disco homónimo del grupo.

Brian y Jesse presentan French Police una agrupación con un sonido imprégnate y oscuro que se disuelve sobre la línea del post punk, combinando letras en inglés y en español en lo que es su segundo material “Haunted Castle”, producción que dio continuidad a su disco debut.

Puede que ese sonido dark ochentero esté muy oído o no, pero es un trabajo agradable de escuchar y con una continuidad genial que mantiene su calidad a través de los 15 temas.

Vinieron o, mejor, surgieron de otro proyecto sin vida llamado "Karma Wears white ties" pero es en French Police donde desarrollan el talento y la oscura imaginería contando con la preciosista portada, simple y atractiva.



sábado, 18 de enero de 2025

N.A.S.A - ECHOES DOWN THE HALL (1998)

 


Nasa apareció por primera vez en la banda sonora y película sueca "G" en 1983, con la canción "Nattens Drömmar", acreditada como P. Henzel - M. Thors - M. Fylking.

La banda estaba formada por Patrik Henzel, Martin Thors y Jonas Zachrisson. Patrik Henzel también era escritor de la revista sueca "Okej", donde proporcionaba información sobre sintetizadores en reseñas de conciertos para Howard Jones, Depeche Mode, etc.

En 1985 lanzaron su primer sencillo, "Paula", el segundo sencillo "Stockholmssommar" y el álbum "Power Of The Century". Lanzaron un par de sencillos más del álbum con sencillos de 12" a juego.

En 1987 regresaron con el álbum "In The Mist Of Time". Justo después del lanzamiento, Jonas Zachrisson decidió dejar la banda.

Su último lanzamiento como Nasa antes del cambio de nombre fue el sencillo "The Bird", que fue su mayor éxito en las listas. La funda de 12" presentaba los nombres de todos los miembros de su club de fans.
El 23 de agosto de 1987, en el programa de televisión "Video Grattis" se emitió un vídeo.

El CD recopilatorio Echoes Down The Hall fue lanzado en otoño de 1998 por Memento Materia. 16 canciones, de las cuales dos eran versiones inéditas de temas antiguos.

Synthpop desde Suecia con factura electrónica bailable, sonidos de los 80s y melodías por encima de las percusiones. Leer más...


miércoles, 8 de enero de 2025

MACKINTOSH BRAU - WHERE WE ARE (2010)

 


Ian Mackintosh y Ben Braun dan nombre a este proyecto que descubrí demasiado tarde pero que logró cautivarme con su suave synthpop y sus voces envolventes llenándome de felicidad en cada canción, haciéndome recordar mis días de juventud escuchando techno pop con mis amigos....

Mackintosh Braun es un grupo de electropop con sede en Portland, Oregón, que firmó con Island Records / Chop Shop Records, una división de Universal Music Group tras crearse en 2006. Este es su segundo álbum tras su debut con "The Sound" en 2007 y al cual le seguiría "Arcadia" en 2015 tras este "Where We Are".

Brumoso, encantador, para nada dulzón pero lleno de ternura y sentimientos, nos regalan 10 temas que siguen una continuidad sin altibajos y, si bien es verdad que no hay temas estrellas, todos cumplen su función de actuar como un todo, como un disco sólido.

Mezcla de synthpop, indie y electrónica muy agradable y que quizá debió recibir más apoyo de la comunidad electrónica. Leer más...