TU FUENTE DE ELECTRONICA BAILABLE Y TECHNO-POP

jueves, 28 de agosto de 2025

HANS NIESWANDT - FLUORESZENT (2025)

 


Muchos sonreirán cuando hayan leído el nombre del artista y, a otros, como si les quisiera sonar. Nada, misterio descubierto para los iniciados: Hans Nieswandt era miembro de los geniales Whirpool Productions, auntores de divertidísimo y pegadizo hit "From Disco: To Disco".

La verdad es que no me esperaba un trabajo tan bueno en solitario después de comprarme en 1998 su álbum "Lazer Musik" que, personalmente, me pareció insustancial, quizá porque me esperaba sonidos típicos de Whirpool Productions. Un error por mi parte.

Pero al escuchar este nuevo trabajo, ya dejando a parte el sonido que lo hizo famoso, me ha gustado por sus canciones, sus texturas y sonidos, muy Pop Electrónico marciano (no se esperaba menos) marcándose temazos como "Hear the Voices", "Fuoreszent" o "Here comes the sound" tremendamente Whirpool.

"Hans Nieswandt es una figura clave, con una larga trayectoria y gran prestigio, en la escena musical de Colonia, Alemania y el resto del mundo. Como DJ pionero desde mediados de los ochenta, escritor y editor de la prestigiosa revista Spex a principios de los noventa, y productor musical, tanto en solitario como con su grupo Whirlpool Productions, contribuyó a dar forma al sonido de Colonia desde mediados de los noventa. «Fluoreszent» es el nuevo álbum en solitario del artista y su tercero para el sello Bureau B de Hamburgo".

Una sorpresa agradable sacada en Marzo de 2025.



Escucha también este espléndido trabajo de remezclas: Hans Is Playing House





sábado, 23 de agosto de 2025

I SATELLITE - STREAMLINE (2025)

 


Con esta portada tan de SuVatomique, mezcla de retro futurismo y Art Decó, I Satellite se marca un disco de un pop electrónico tan bonito, fresco y saltarín que es imprescindible tenerlo, sobretodo para los amantes del techno pop como el primer álbum de Depeche Mode, Silicon Teens, Bit Pixel, etc...

I SATELLITE es el proyecto electrónico retrofuturista liderado por el cantautor y sintetizador Rod MacQuarrie. Desde 1999, ha canalizado la cálida esencia analógica de finales de los 70 y principios de los 80, creando temas pop con equipos vintage. Combina líneas melódicas con texturas atmosféricas para conectar los ecos del pasado con el pulso del futuro.

Un Techno pop amable, agradable y retro, con gran calidad y unos 12 temas que superan el listón alto. Y hasta se atreve a hacer un cover del maravilloso tema de New Order "Your Silence Face"!

Los juegos de voces, la instrumentación y la estructura pop lo hacen asequible pero nada comercial. 

En 2014, tras una gira por Noruega y Suecia, I Satellite contó con el talento de Robbie Bronnimann (Howard Jones, DBA, The Ark y The Darkness) para reelaborar y producir varios temas y versiones clásicos de I Satellite, adaptándolos a la era moderna. Debido a diversos contratiempos, como la COVID-19, los temas de STREAMLINE nunca se publicaron oficialmente y permanecieron en discos duros durante 11 años. Ahora han visto la luz, recién salido del horno, ya que fue publicado a principios de Agosto de 2025.




jueves, 14 de agosto de 2025

REWORK - FALL RIGHT NOW (2003)

 


Los injustamente olvidados Rework, dos chicos alemanes con raíces húngaras y una chica francesa, Laetitia, que buscan sacudir la pista de baile y luego profundizar en la estructura de la música pop.

Nacieron con la explosión del electroclash y se estrenaron en 2003 con éste álbum debut publicado por Playhouse.

La música de Rework es fría, minimalista y funky, aderezada con letras en francés e inglés sobre las divagaciones de esa pequeña locura llamada amor. Mucho encanto, atmósferas al estilo de Jane Birkin, un aire new wave y voces de chica euro nos transportan a un pop sublime. Incluso se atreven a versionear el tema de Chris & Cosey "October Love Song".

Daniel Varga, Michael Kuebler, Laetitia y Caro tienen la culpa de este trabajo que fue bastante conocido en su día y que fue de los que lideraron, en cierta forma, el electrochlas junto a toques de Nu Disco y New Wave.

Bandcamp




jueves, 7 de agosto de 2025

ANYTHING BOX - DISTANCE (2021)

 


Somos muy fan de Anything Box, banda de synthpop de Jersey, que comenzó cuando entre 1988-89, el argentino, nacido en Rosario, Claude Strilio -también conocido como the Claw- formó un dueto con Dania Morales hija de ecuatorianos. Juntos viajaron a California donde Paul Rijnders se unió al grupo.

Con esta formación editaron su primer álbum Peace en 1990, que incluía Living In Oblivion (tema que ya había aparecido en algunos demos en 1988 y que fue el sencillo adelanto en 1989), Carmen y Kiss of Love.


En 1992, contratan al productor Gareth Jones (quien trabajó con Erasure y Depeche Mode, entre otros) para Worth, su segundo álbum, cuyo lanzamiento se vio empañado por una disputa de la banda con su compañía discográfica, lo que hizo que sólo se editara en muy pequeños volúmenes para el club de fanes.
Con múltiples cambios en su alineación, la banda sigue en actividad desde entonces.

Este trabajo de 2021 es muy correcto y agradable. Tal vez el paso de los años denote un pequeño desgaste de la banda con temas muy correctos y un sonido muy agradable pero lejos de hits como "Living in Oblivion".

Con nada menos que 22 temas, el disco se mueve entre el synthpop melódico y las medias baladas, no exentas de ritmos pegadizos pero algo flojo de fuelles. Recordemos que es un trabajo casi perdido es un relanzamiento y se extrajo el EP THE DEAD STARS en vinilo.

Bandcamp



jueves, 31 de julio de 2025

TRUST IN 6 - LIFE IN ECSTASY (1990)

 


"Trust in 6" es el nombre de un proyecto musical de música electrónica, concretamente un proyecto musical de un solo lanzamiento llamado "Life in Ecstasy". Este tema, lanzado en 1991, es una combinación de techno y EBM con una atmósfera oscura y enérgica. Combina arpegios trance clásicos, samples de pizzicato inquietantes y voces hipnóticas. 


Se lanzó a través de Techno Drome International, un sello subsidiario de ZYX Records. El tema apareció en la primera compilación de "Techno Trax". Hay una edición limitada en vinilo negro de 300 copias que incluye dos versiones originales, la "Digital Mix" (también conocida como Razormaid Mix y remezclada por el popular Joseph Watt) y un radio edit.

Otro maxisingle es el que contiene dos versiones : Life In Ecstasy (Long-Dong-Mix) y la Instrumental Mix.

Para los amantes de los sonidos de los 90s y la cultura de baile.

PD: El sample de la canción fue empleado por Bang! Elecktronika en su tema "Schattenspiele"




lunes, 21 de julio de 2025

SUVATOMIQUE - REMEMBER THOSE SUMMER STROMS (2025)

 


SuVatomique es el proyecto synthpop de los capos del sello EL QUÉ?, más propensos a editar sonidos EBM y Techno que Pop sintético. Víctor es el responsable del sonido del sello mientras Atom es el ideólogo.

Este álbum no es un trabajo nuevo de estudio si no un recopilatorio de sus dos trabajos y sus EPs. Quizá lo mejor de lo mejor para el verano. Synthpop original, fresco y toques dark junto a technopop ochentero, bailable, algo oscuro e hipnótico.

Ambos no son dos niños. Ya de una edad que ronda más y menos los 60 años, son capaces de hacer música fresca y actual teniendo como experiencia la adolescencia vivida en los 80s. Además de no parar de hacer música desde aquellos tiempos.

Un trabajo que sirve para buscar los álbumes del grupo y darle un repaso a su discografía, tanto como SuVatomique como todas las entradas del sello El Qué Produkt, con TODOS sus trabajos en alta calidad y DESCARGA LIBRES.

Para los nostálgicos de los 80s con un toque actual, para los "darks" no tan "darks" y para los amantes de este estilo.

Temas como "Funk City", "El Proyeccionista" , la robótica "Kalte-Pop" y las remezclas extra te harán pasar un buen rato.

Download




martes, 8 de julio de 2025

RHEINGOLD - ELECTRIC CITY (DÜSSELDORFER SCHULE) 2007

 


La verdad es que, lo reconozco, he descubierto este trabajo hace escasos días. Quizá fue tan fuerte la fiebre del álbum debut que, por las razones que fueran me desentendí del grupo. Quizá, y no quiero justificarme, los primeros trabajos eran lo mismo pero añadiendo temas y eso me dio la sensación de que ya no podían escarbar más.

Pero entre otros trabajos me llama la atención este álbum de 2007 que homenajea a grupos germanos del techno-pop incluyéndose ellos mismos, lógicamente aunque fueron más de la NDW.

En este homenaje en forma de versiones se atreven con Kraftwerk, Karl Bartos, La Düsseldorf, Propaganda, Electric Music, Fehlfarben, etc... 9 en total.

Temas como "Crosstalk", "Autobahn"o "Dreiklangsdimensionen" lo clavan y dan en la diana. Personalmente otros como "Dr. Marbuse" me parecen un poco pesado pero aprueban con excelente nota (quizá el exceso de minutaje me lo hace monótono").

En fin, música fresca para el veranito. Luego de este trabajo publicaron diez años más tarde el que fuera hasta la fecha su último trabajo "Im Lauf Der Zeit". Leer más...




lunes, 7 de julio de 2025

BJÖRK - HYPER BALLAD (12" REMIXES)

 


La controvertida y siempre espectacular artista islandesa, Björk, se ha ganado un buen puesto en el ranking de cantantes que han sabido elegir a sus mezcladores e, incluso, a alguno de ellos que han convertido un tema en otro con un cariz completamente distinto.

Si bien muchos creen que la primera etapa fue la buena y que en la actualidad a perdido el oremus, no entraremos a más debate que el que nos trae este disco repleto de bunas y distintas versiones de este gran tema. Y es que los mezcladores son de altura: LFO, David Morales, Todd Terry o Beaumont Hannant.

Yo destacaría dos partes o formas de escuchar: por una parte las remezclas lúdicas y bailables a cargo de Todd Terry o David Morales. Por otra parte, la electrónica imaginativa con LFO, sobre todo, y Beaumont Hannant.

Existen muchos vinilos con remezclas distintas: Towa Tei, Howie B., Plaid, Fluke, Carcass....

Realmente como la remezcla original o el propio original, no hay nada porque el tema es una maravilla, pero a veces disfrutamos escuchando los temas de otras formas. Aquí incluimos una versión más de LFO. Leer más...




lunes, 30 de junio de 2025

CHINESE DETECTIVES - ARE KISSES OUT OF FASHION?

 


Curioso proyecto noruego cuyo nombre proviene del título de una canción instrumental inédita de Yazoo, y esta canción también está incluida como cara B en su primer CD-sencillo, "Situation".

Y optando por ser los nuevos "Silicon Teens" de los 90s, cogieron un buen puñado de temas de los 80s y las versionearon a su estilo, alegre, rápido y pop con mayor o menos acierto. Que, valga la pena saberlo, el título del álbum es de una canción de los belgas Sudeten Crèche, que también versionean en el disco de debut en el sello Tatra de 1999.

Canciones de Sudeten Crèche, Yazoo, Bronski Beat, Robert Palmer, New Order, Pet Shop Boys o Sparks. Aparte de un par de conciertos de reunión en Fredrikstad, Noruega, en 2012 y en el Festival de Verano Electrónico de Gotemburgo, Suecia, en 2016, la banda ha tenido poca actividad.

La banda se formó en 1995 y en este trabajo, el único sin contar los singles, lo componen 12 temas y la voz de su cantante Desirée Grandahl a veces acierta los temas y otros te hacen sonar un poco extraños. Lo mejor, escucharlo y mucho más este veranito que parece que apetezcan estas cosas: Temas de los 80s reinterpretados en los 90s.

Bandcamp





sábado, 21 de junio de 2025

DIGI GAMI - 1ST ALBUM (2024)

 


Ahora que el calor aprieta y no apetece tanto la música más "sesuda" o complicada, aquí tenemos este preciosista álbum debut del dúo Digi Gami. 

Digi Gami es un dúo de compositores con sede en el área de la Bahía de San Francisco. Creamos música electrónica con un toque de pop japonés. El nombre de la banda proviene de Digital Origami y su trabajo consta de 10 temas suaves, llenos de belleza, electrónica y voces en japones e inglés. Una especie de J-Pop suave muy interesante especial para cuando estás haciendo cosas que requieren atención y necesitas música que envuelva el ambiente, así como reuniones de amigos, eventos o ganas de escuchar algo bueno en solitario.

Su estilo Indie mezcla elementos del electro-pop y el J-pop con acierto. Leer más...

Spotify